La dirigente de comerciante en vía pública del Centro Histórico, Alejandra Barrios Richard, aseguró que pronto caerá la autora intelectual del ataque armado que por poco cobra la vida de su hija Diana Sánchez Barrios.
En conferencia, la histórica lideresa de vendedores informales lo dijo convencida de que su sobrina Claudia Morales planeó el intento de homicidio contra Diana, el cual se registró el pasado 17 de octubre en la calle de Motolinia del primer cuadro de la Ciudad.
“Mi sobrina Claudia Morles es la que mueve a todos sus hijos. Si sus hijos eran buenos, ahora ya son pistoleros, matones.
“La señora está escondida en su casa y no tarda mucho en caer la señora; tarde o temprano va a caer, porque ella fue la (autora) intelectual junto con su hermana”, expuso la dirigente de la Asociación Legítima Cívica Comercial.
Barrios Richard habló a medios luego de que ella y su hija Silvia Sánchez Barrios presentaron un libro escrito por Diana titulado “Una rebelión de los marginados. Por la justicia social y la dignidad de su trabajo”.
Diana tenía planeado presentar ese libro el 22 de octubre, pero el atentado la dejó con cuatro impactos de bala que dañaron un pulmón, el bazo, un hombro y una mano.
Silvia Sánchez Barrios comentó que su hermana ya dejó el hospital y está convaleciente en su domicilio, por lo cual se encuentra fuera de peligro.
Al abundar sobre la autoría intelectual del atentado, Alejandra Barrios lamentó el actuar avaro de su sobrina Claudia Morales, “porque lo que querían era arrebatarme mi liderazgo”, expuso.
Cuestionó la venganza y el coraje para intentar quitarle los 54 años de liderazgo en el comercio popular.
“Me da mucho coraje, porque no es político el asunto. Es avaricia, es a ver qué te quito y cómo me quedo con ello”, dijo Barrios Richard.
Durante la presentación del libro, Silvia Sánchez Barrios destacó que en este documento su hermana Diana expone los resultados de su reflexión y de sus investigaciones respecto a la lucha por los derechos sociales de todos los grupos vulnerados presentes en la Ciudad de México, incluidos los trabajadores en la vía pública.
Recordó que Diana también ha sido protagonista de un esfuerzo para dotar al sector del comercio popular de un marco jurídico que les permita desempeñar sus actividades en el ámbito de la ley, asumiendo sus derechos pero también sus obligaciones, lo que dio origen a la propuesta de “Ley chambeando ando”.
También tomó la palabra el ex diputado constituyente y doctor en Ciencia Política Isidro Cisneros, quien destacó que en este libro se ofrecen soluciones al comercio popular.
«Si vemos los datos del INEGI sobre el comercio popular vamos a observar el crecimiento sostenido en una situación de crisis económica, de desempleo, de inflación y de inestabilidad económica que se ve para los próximos años.
«Entonces Diana Sánchez Barrios ofrece una solución que es la ´Ley chambeando ando´ para dotar de seguridad jurídica a este creciente e importante sector de la sociedad mexicana», subrayó Cisneros.
Imprimir artículo