20 C
Mexico City
Ciudad de México
miércoles, abril 16, 2025

La Asociación de Luciérnagas presentó sus propuestas turísticas para su “Temporada de  Avistamiento  2023”

Los diversos prestadores de servicios de Avistamientos de Luciérnagas que conforma la Asociación de Luciérnagas Tlaxcala de los Municipios de Nanacamilpa de Mariano Arista y Calpulalpan, en Tlaxcala, presentaron sus propuestas turísticas para esta temporada 2023.

Conformada por 16 empresas repartidas entre estas las dos localidades y comprometida con el cuidado de los bosques, los integrantes de  Asociación  dieron a conocer las diferentes experiencias que ofrecen en cada tour, mismas   que complementan el  Avistamiento de Luciérnagas.

La temporada que inició el pasado  16 de junio y concluirá  el 13 de agosto, tendrá un periodo de  dos meses, que es la época de lluvias,  vital para que se reproduzcan, es ideal para disfrutarla en familia, acompañado o en grupo, pues además de ofrecer una enriquecedora experiencia de contacto con la naturaleza, la promueven de manera responsable y te invitan también a que hagas ecoturismo con este compromiso.

Consulta su página y elige la experiencia que más te agrade

Las empresas participantes son Bosque Vistahermosa, Rancho la Huertas, El Madroño, El Maguey y la Luciérnaga, Xoletilandia, Palangana: Enciende tu luz, Rancho Buenavista, Canto del Bosque, Hostal Los Manantiales, Rancho La Soledad, Las Minas y Las 4e.

Cada una ofrece además de la experiencia del “Avistamiento de Luciérnagas” y hospedaje ya sea en cabañas, camping o glamping,  servicios de Temazcal,  Apiturismo,  Ajolotario, Tour de Pulque, Observación Sideral, Enlotadas, Recorridos Incluyentes (Las Huertas), Villas de los duendes (El Maroño), Taller de Pizza Artesanal (La Palangana), Recorridos Magueyeros (El maguey y La …), Degustaciones gastronómicas, reconocimiento de hongos (Canto del…), entre otros.

 

Para que elijas la experiencia que más te agrade y puedas planear tu viaje con anticipación, ingresa a la página: https://santuariodelaluciernaga.com.mx .

Es importante mencionar que la Asociación tiene todos sus establecimientos registrados y verificados con las normas de seguridad  que exige la normatividad, por lo que recomienda contratar servicios autorizados y que cuenten con un  RNT (Registro Nacional de Turismo).

Es importante programar tu viaje

Por otro lado, los promotores recomiendan no hacer un viaje sin programar, lo ideal es llamar a los establecimientos y preguntar si el avistamiento es bueno, para no llevarse una sorpresa o decepción, ya que depende del estado del tiempo y serán ellos mismos quienes te recomendarán cuando visitarlos.

Generalmente los fines de semana es cuando están llenos, pero si gustas de algo más tranquilo y sin mucha gente, lo ideal es visitarlos entre semana.

El Avistamiento de Luciérnagas es un tour de día y medio para que sea disfrutable, y si viven en la CDMX, recomiendan salir muy temprano, desayunar allá, realizar algunas de las experiencias que ofrecen y en la noche viene lo mejor a partir de las 19:00 hrs, cuando comienza a obscurecer y hay que realizar la caminata al bosque que puede ser u viaje mágico – maravilloso.

Comprometidos con la naturaleza

La Asociación de Luciérnagas, durante la conferencia de prensa que dieron a los medios para presentar sus servicios, resaltaron que independientemente de apoyar a la actividad comercial dentro del municipio,  remarcaron su compromiso de cuidar y fomentar espacios llenos de innumerables especies de flora y fauna. Su compromiso con la naturaleza y sus ecosistemas.

Por ello, actualmente todos sus integrantes se encuentran trabajando con la Universidad Autónoma de Chapingo en diversas acciones que contribuyen a mantener estables las poblaciones de luciérnagas dentro de sus avistamientos.

Así que disfrútalo y cuídalo.

Recomendaciones para el Avistamiento de Luciérnagas

Outfit General

  • Llevar una chamarra abrigadora por sí hace frío (obscura)
  • Usar ropa repelente al agua por si llueve
  • Llevar gorra o sombrero
  • Botas de preferencia de montaña
  • Lleva ropa oscura sin reflejante o detalles fluorescente
  • No usar repelentes de ningún tipo durante el avistamiento de luciérnagas y apiario
  • Usa ropa ligera para mayor comodidad de preferencia de manga larga

 

Para entrar al Avistamiento Luciérnagas

 

  • Evitar cualquier luz como de lámpara, pantalla de celulares, láseres o todo  aquel  material luminiscente que pueda alterar a las luciérnagas.
  • No salirse del camino marcado debido a que puedes lastimarte.
  • Hablar lo más bajo posible para evitar asustar a las luciérnagas.
  • Está prohibido tomar fotografías y video, nuestro equipo será el encargado de proporcionar este material del avistamiento al día siguiente.
  • Durante todo el recorrido serás libre de grabar y tomar fotografías excepto en avistamiento para evitar molestar a las luciérnagas.

 

 

 

Graciela Rodriguez Fierro
Graciela Rodriguez Fierro
Inició en el periodismo en 1986. Ha laborado en los medios nacionales más importantes del país como los diarios El Universal, Reforma y la Crónica de Hoy en las secciones culturales, de espectáculos y estilo de vida. Fue editora de la sección de estilo de vida de la Revista Radical y directora de la agencia de espectáculos Noticontactos, misma que ofreció información internacional a medios como los periódicos Milenio, Crónica, Centro, Basta y revistas como Caras y TvyNovelas entre otras de Editorial Televisa. Durante más de 25 años ha ejercido la labor de comentarista de cine para diversos medios nacionales.

RELACIONADO

Bólido ilumina el cielo de la CDMX y provoca estruendo en la madrugada

Durante la madrugada del miércoles 16 de abril de...

Horóscopo político del 14 al 20 de abril de 2025

EBRIOS DE PODER La Sombra de Palacio no cumple con...

¿Quién es Sergio Salomón Céspedes?

En el corazón de Tepeaca, Puebla, nació en 1969...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img