Javier Duarte es absuelto de desaparición forzada
Durante una audiencia que se llevó a cabo el viernes pasado desde Pancho Viejo, en Coatepec, Veracruz, por decisión de un juez de control Javier Duarte fue absuelto del cargo de desaparición forzada al que se le había acusado por el policía David Lara Cruz.
Dicho elemento policíaco había acudido a una evaluación de Control de Confianza en la academia de policía de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, y días posteriores fue hallado muerto en la Barranca de La Aurora, donde se encontraron restos humanos.
La investigación de la Fiscalía determinó que el policía Lara había sido asesinados y desaparecidos por otros elementos de seguridad, y que Javier Duarte ordenó reportar el hallazgo de solamente 6 cuerpos en la Barranca, ocultando a otros 12; ello constituyó para las autoridades un delito de desapercibido forzada en modalidad de entorpecer una investigación.
El Ministerio Público tiene por ley la posibilidad de impugar dicho decisión, pero por el momento Duarte sigue preso en el Reclusorio Norte. La Fiscalía también puede apelar en cuestion al delito de desaparición forzada, pero ello llevaría más tiempo de revisión.
El juez Oscar Hernández Carmona despacho los argumentos de los fiscales y de la asesora jurídica de las víctimas, pues ellos le pidieron que pospusieran la audiciencia 24 horas para que la familia de David Lara Cruz pudiera ser notificada.
La defensa de Duarte contraargumentó que la audiencia para debatir la absolución del exgobernador debía resolverse ya, porque tenía un impacto directo en su libertad.
Actualmente Duarte lleva cinco años en la cárcel, cumpliendo una condena de nueve años por asociación deliciosa y lavado de dinero, delitos que cometió durante su gestión como gobernador de Veracruz por el PRI, la cual estuvo marcada por una ola de violencia criminal y desvíos multillonarios de recursos públicos.
Imprimir artículo