El programa Conduce Sin Alcohol, implementado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) durante las celebraciones de fin de año 2024, registró un aumento del 15.3% en los conductores que excedieron los límites permitidos de alcohol en la sangre. En total, se reportaron 2 mil 418 infractores, superando los 2 mil 97 casos del mismo periodo en 2023.
El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, resaltó los resultados obtenidos en esta edición del programa, que se llevó a cabo entre el 5 de diciembre de 2024 y el 6 de enero de 2025.
“Realizamos más de 664 mil entrevistas con el dispositivo Alcostop, un paso esencial para detectar a posibles infractores, lo que representó un aumento del 31.9% con una equivalencia de 160 mil 570 entrevistas adicionales si comparamos lo que se hizo este año con el año anterior”, afirmó.
No obstante, el número de pruebas de alcoholimetría realizadas mediante el análisis de aire espirado disminuyó, pasando de 17 mil a 12 mil 133, lo que equivale a una reducción del 29.9%. A pesar de este descenso, tanto los casos positivos como las remisiones de vehículos al corralón experimentaron un aumento considerable.
En palabras de Vázquez Camacho, “la remisión de vehículos al corralón aumentó de 2 mil 64 a 2 mil 369, es decir, 305 vehículos más, lo que representó un crecimiento del 14.8%”. Además, solo el 3% de los infractores, equivalente a 69 personas, optaron por promover amparos, de los cuales 13 decidieron desistir voluntariamente para cumplir con las sanciones establecidas.
El funcionario destacó los beneficios de estas acciones: “Protegimos la integridad de los propios infractores y de las y los usuarios de la vía pública, previniendo posibles accidentes, lesiones e incluso la pérdida de vidas”.
Bajo la dirección de la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, este operativo se mantiene como una de las principales medidas para reforzar la seguridad vial en la capital. Al respecto, Vázquez Camacho reiteró el llamado a la ciudadanía: “Recuerda: si tomas, no manejes”.
El operativo, que involucró a 800 elementos de distintas áreas de la SSC, contó con el apoyo de las Subsecretarías de Operación Policial, Control de Tránsito y Participación Ciudadana, así como de la Policía Metropolitana, Policía Turística, el ERUM, Asuntos Internos, Derechos Humanos, Asuntos Jurídicos y el Centro de Ejecución de Sanciones Administrativas «El Torito».
Imprimir artículo