Iguala, Gro., 15 de febrero de 2023.- La gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda y el presidente municipal de Iguala, David Gama Pérez inauguraron el pasado lunes el Obelisco, “El Renacer de Iguala”.
Una construcción que a su vez forma parte del concepto “Renacer de Iguala”, con el que se pretende crear puntos de encuentro para la ciudadanía, recuperar su imagen después de los acontecimientos del pasado que la han señalado y levantar a la ciudad después del abandono en que se encontraba, además de recordar que Iguala es lugar donde se dieron importantes sucesos históricos que gestaron el Estados Mexicano.
El Obelisco es una pieza de 30 metros de altura con una rotonda que conectará la carretera de Iguala con Ciudad Altamirano. Esta forma parte de las obras de ordenamiento de la ciudad, proyectadas por el actual Presidente Municipal, David Gama con la finalidad de restaurar las cuatro salidas que tiene la ciudad, de las cuales llevan dos con esta obra.
Diseñada por los arquitectos Alberto Kalach y Carlos Zedillo Velasco
La emblemática construcción fue diseñada por los arquitectos Alberto Kalach y Carlos Zedillo Velasco, quienes lograron combinar el urbanismo, la arquitectura y la sustentabilidad, pues se plantaron 500 flamboyanes , además de adelfas en la glorieta y parte del corredor que esperan florezcan en primavera, además de colocar piedras recolectadas en la minera Media Luna.
La gobernadora destacó que ésta es una obra con perspectiva sustentable que cumple con los lineamientos establecidos en la Agenda 20-30, “ vamos progresando conforme se dan los cambios a nivel mundial”, señaló.
Inspirada en los postulados del Ejército Trigarante y el Plan de Iguala
El Obelisco, “El Renacer de Iguala” también está inspirado en los postulados del ejército de las Tres Garantías que levanta un nuevo estandarte “La Bandera Trigarante”, misma que se plasma en sus tres colores rojo, blanco y verde, los principales postulados del famoso Plan de Iguala.
Así que su forma es la de una Estrella de seis picos desde su base hasta la cúspide, representación de la unidad y el espíritu del municipio de Iguala que invita a sus ciudadanos a seguir adelante y superar los obstáculos.
Al evento asistieron los senadores Manuel Añorve Baños y Félix Salgado Macedonio, la presidenta del DIF-Iguala, Antonia Cardozo Salgado, el representante de la empresa minera “Media Luna”, Shaulo Ramírez Torres y el arquitecto Carlos Zedillo, el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, los ex senadores Héctor Vicario Castrejón y Esteban Albarrán, alcaldes e invitados especiales como el cronista de Iguala, el maestro Guillermo de la Cruz, quien dio importantes aportaciones históricas para su diseño, de acuerdo con el arquitecto Zedillo.

La gobernadora destacó la riqueza cultural, histórica gastronómica de Iguala
En su mensaje, la gobernadora puntualizó la importancia de realizar estas obras en el estado y en ciudades como Iguala que además tienen una gran riqueza cultural, histórica y gastronómica.
Aseguró que es la principal aliada para contribuir a hacer que Iguala siga en su proceso de renacer y destacó el enorme cariño que tiene a la que también es, su ciudad natal, por lo que se comprometió a continuar con el corredor que lleva al Obelisco para seguir embelleciendo a la ciudad.

Por su parte el residente municipal de Iguala David Gama Pérez, manifestó que ese día fuimos testigos de un acontecimiento histórico, “la obra no es solamente una demostración de un urbanismo de vanguardia, es una obra artística y representa el enorme orgullo de ser igualteco”.
El alcalde de Iguala reconoció las aportaciones de la ciudadanía al proyecto
Por otro lado, Gama Pérez reconoció las contribuciones de la ciudadanía como al Lic.Luis Eduardo Ros Martínez, “ya que gracias a ellos se ha logrado esta obra”; mencionó que a través del Programa “Iguala Ponte Guapa” se han logrado grandes obras de infraestructura de imagen y de servicios que beneficiado a los habitantes de manera permanente.

El edil reconoció públicamente el respaldo y apoyo a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “con la que queremos proyectar el orgullo que sentimos que éste sea el símbolo de la fortaleza y resiliencia a nivel nacional e Internacional”, puntualizó.
Al evento también asistieron la Secretaría de Turismo del Municipio en el que estuvieron presentes el Héctor Rodríguez Leyva, Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Iguala y Adriana Kuri, Directora de Turismo de Iguala.

La importancia histórica de Iguala
Hay que recordar que Iguala fue el lugar del nacimiento de la Bandera Mexicana, además de la Consumación de la Independencia en 1821 con el famoso abrazo de Acatempan entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, también sitio de la creación del famoso Plan de Iguala con el que se sentaron las bases para lograr la consumación de la Independencia de México de la Nueva España, en el cual se habla de unión e igualdad.
Imprimir artículo

Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Salomón Chertorivski presenta sistema salud, Más seguro y Más popular
- 2.Refrendan diputados apoyo a Harfuch. “Evitemos la inestabilidad de la Ciudad”, les dice
- 3.Con cinco foros regionales, diputados preparan la dictaminación del PGD y PGOT
- 4.Libran Alejandra Barrios y Diana Sánchez Barrios la prisión domiciliaria