Hutchison Ports LCT alcanza cifra récord. El puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se convirtió en escenario de un logro sin precedentes el pasado 20 de diciembre de 2024, cuando Hutchison Ports LCT superó la operación de 1.5 millones de TEUs en un solo año. Este hito histórico posiciona a la terminal como una de las más importantes y de mayor crecimiento dentro del sistema portuario mexicano, respondiendo a las crecientes demandas del comercio internacional en el Pacífico.
El notable crecimiento de Hutchison Ports LCT ha sido vertiginoso. En apenas tres años, la terminal pasó de operar 1 millón de TEUs anuales a 1.5 millones. Con un incremento que supera el 20% cada año. Este desempeño subraya el papel estratégico de LCT como un enlace fundamental entre México y mercados internacionales clave.
Alfredo Huesca Sánchez, gerente general de LCT, destacó que la clave de este crecimiento ha sido la constante modernización de la infraestructura y la optimización de procesos. “Estas mejoras permitirán atender un mayor volumen de carga, integrar tecnología avanzada y garantizar un servicio más ágil y eficiente”, precisó el directivo.
Actualmente, la terminal avanza en la Fase III de su ambicioso Proyecto de Expansión. Esta etapa contempla la incorporación de 28 hectáreas adicionales de área operativa y 345 metros de muelle, con lo que se espera que en 2025 LCT cuente con 1,278 metros de muelle distribuidos en tres posiciones de atraque y una superficie total de 104 hectáreas.
Hutchison Ports LCT alcanza cifra récord
Hutchison Ports LCT alcanza cifra récord. El crecimiento de la terminal no solo apunta a la expansión física, sino también a la sostenibilidad, pues la empresa alineó sus operaciones con la estrategia Net Zero, reafirmando su compromiso con reducir su huella de carbono. Hutchison Ports México planea recortar un 54.6% de sus emisiones absolutas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para 2033, con la meta de alcanzar emisiones netas cero en toda su cadena de valor para 2050.
Este enfoque hacia la sostenibilidad ha sido fundamental para consolidar a Hutchison Ports LCT como referente en la adopción de tecnologías limpias dentro del sector portuario. El objetivo es no solo mantener el crecimiento operativo, sino hacerlo de manera responsable con el medio ambiente.
Huesca Sánchez subrayó que este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto de toda la terminal: “Nuestra unidad de negocio trabaja intensamente en la modernización de su infraestructura y equipos, alineados con nuestro compromiso ecológico de alcanzar emisiones Net Zero para el año 2050”.
El récord alcanzado por Hutchison Ports LCT no solo refuerza su papel como un actor crucial en el comercio internacional del Pacífico mexicano, sino que también impulsa el crecimiento económico del país y promueve una logística más sostenible, consolidando a Lázaro Cárdenas como un puerto estratégico para el futuro.