16.7 C
Mexico City
Ciudad de México
martes, abril 29, 2025

Hacienda niega recursos adicionales al INE

Hacienda niega recursos al INE. Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), informó durante la sesión extraordinaria del Consejo General del INE que se le negaron los 1, 738, 947, 155 de pesos que solicitó de ampliación de su presupuesto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para realizar la revocación de mandato.

La SHCP justifica su decisión porque el préstamo no está previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.

La decisión de la SHCP a las 18:50 horas de este lunes, ya había sido anticipada por el Gobierno federal.

Durante la sesión extraordinaria Jacobo Molina interrumpió el debate sobre el informe final de las firmas validadas para realizar la revocación de mandato, para leer parte del documento enviado por la SHCP.

El documento fue emitido por la SHCP, firmado por Félix Arturo Medina Padilla, procurador fiscal de la Federación y tiene una extension de 14 páginas.

Debido a la ausencia de Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, y de los también ausentes subsecretarios.

El documento detalla que debido a la Ley Federal de Revocación de Mandato indica que el INE deberá cubrir el gasto con los presupuestos asignados.

“Se emite respuesta de que no es viable jurídicamente otorgar recursos adicionales a este instituto, pues se reitera que en el presupuesto de egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022, aprobado por la Cámara de Diputados, no existe la disposición de asignación específica de recursos que permitan aumentar el presupuesto del instituto, otorgar excepcionalmente recursos adicionales”.

Se detalla que la señala que las erogaciones se generen con motivo de la entrada en vigor de la ley.

Hacienda niega recursos al INE

En el documento se habló que los ahorros presupuestarios se han destinado a la atención de la pandemia COVID-19 que sigue sin término.

Los “esfuerzos” del ejercicio fiscal 2022 seguirán siendo para hacerle frente a las necesidades en la materia y adquisición de vacunas.

“En acatamiento a las políticas de austeridad republicana previstas en la Ley Federal de Austeridad Republicana, y en el mismo se han reasignado los recursos a la atención de programas sociales, salud, atención a la pandemia, adquisición de vacunas, educación, entre otros, por lo que una reducción a los mismos afectaría a la población más vulnerable”.

El documento indica que como el año fiscal acaba de iniciar, no se tienen reintegros derivados de ahorros, economías o subejercicios.

Con la falta de recursos el INE podría optar por instalar sólo un tercio de las 160, 000 casillas que se requieren.

Es necesario tener este numero de casillas si es que la revocación busca tener el nivel de una elección federal.

El INE ha declarado que sólo cuenta con 1, 503, 000 de pesos tras ajustes presupuestales.

También afirman que bajar el costo del ejercicio de 3, 830, 000, 000 de pesos a 3, 306, 000, 000.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, había anticipado que se cumplía el límite para la respuesta de Hacienda a su petición de recursos.

Ricardo Cervantes
Ricardo Cervantes
Estudié la licenciatura en historia y soy técnico en museografía y restauración. Estoy interesado en temas políticos, sociales o culturales del pasado y presente.

RELACIONADO

Operativo Semana Santa Blindar BJ360° finaliza con resultados positivos

Como resultado de las acciones implementadas por Blindar BJ360°,...

Nuevo hallazgo de restos óseos en el Ajusco

Foto: Haarón Álvarez/OBTURADOR MX En el inicio de la Quinta...

Retira Senado dictamen sobre telecomunicaciones

Retira Senado dictamen sobre telecomunicaciones; la mesa directiva de...

Señalan deficiencias en nueva Estrategia de Búsqueda

Ante la jefa de Gobierno Clara Brugada, representantes de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img