15.5 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, abril 18, 2025

Grupo Martex: las manos mexicanas detrás de la nueva vestimenta de la Selección Mexicana

El reciente lanzamiento del nuevo uniforme de la Selección Mexicana, caracterizado por su diseño en tonos negro y dorado inspirado en la Época de Oro del cine y la música nacional, ha generado gran expectativa entre los aficionados. Más allá del impacto visual y simbólico de esta indumentaria, su confección también refleja la colaboración entre la multinacional alemana Adidas y la empresa mexicana Grupo Martex, responsable de la manufactura de los jerseys oficiales del combinado nacional.

Con sede en Irapuato, Guanajuato, Grupo Martex se ha consolidado como un actor clave en la producción de indumentaria deportiva para diversas selecciones y marcas internacionales. En el caso de la Selección Mexicana, la empresa ha trabajado en conjunto con Adidas en el diseño, desarrollo y planificación de la producción de los uniformes que portarán los jugadores en la Copa Oro 2025 y, posteriormente, en la Copa del Mundo 2026.

De acuerdo con la firma, la fabricación de estos jerseys en México implicó el uso de tecnología de punta y materiales sustentables. Bajo la dirección de Santiago Martí Ascencio, la empresa mexicana ha sido parte fundamental en la confección de las camisetas de la Selección Mexicana en los últimos cuatro Mundiales, además de otras competencias internacionales como la Copa América 2024.

Aunque el diseño y los detalles gráficos corresponden a Adidas, la producción de las prendas se lleva a cabo en las instalaciones de Grupo Martex, donde se aplican procesos de manufactura avanzada.

«Estamos orgullosos de seguir siendo parte de la historia de la Selección Mexicana, aportando nuestra experiencia y tecnología en la manufactura de sus uniformes. Este nuevo diseño representa un símbolo de identidad nacional y una evolución en términos de sustentabilidad y confort para los jugadores y aficionados», señaló Santiago Martí Ascencio, director general de Grupo Martex.

Asimismo, detalló que en su planta de Irapuato, la compañía implementó innovaciones como la tecnología DrySmart, tratamientos antibacteriales y control de transpiración, lo que garantiza mayor comodidad en el terreno de juego. Además, el proceso de producción incorporó poliéster reciclado obtenido de botellas PET, con el objetivo de reducir significativamente la huella ambiental de la fabricación textil.

La playera que todos quieren

Según datos de Grupo Martex, la demanda estimada de jerseys de la Selección Mexicana para el Mundial 2026 asciende a cinco millones de unidades, lo que ha llevado a la empresa a invertir hasta 35 millones de dólares en la modernización de su infraestructura y maquinaria.

Cabe señalar que la empresa no solo fabrica para Adidas, sino también para otras marcas deportivas globales como Puma y Charly, con quienes ha trabajado en la confección de jerseys para selecciones como Argentina, Alemania, España y Uruguay.

Asimismo, con el creciente interés en la sustentabilidad dentro del mundo deportivo, la FIFA ha impulsado diversas iniciativas para reducir el impacto ambiental en la industria textil. En este contexto, Grupo Martex ha desarrollado procesos que minimizan la generación de microplásticos y optimizan el uso de tintas naturales, además de contar con un sistema avanzado de tratamiento de aguas dentro de su planta.

El debut de la nueva indumentaria está programado para este jueves 20 de marzo, cuando la Selección Mexicana enfrente a Canadá en las semifinales de la Concacaf Nations League en el SoFi Stadium de California. Posteriormente, la camiseta será utilizada en la Copa Oro 2025, en la que el Tri buscará reafirmar su dominio en la región.

Juan Abundis
Juan Abundis
Soy un apasionado trabajador, siempre en busca de la superación. Combinó mi pasión con dedicación y esfuerzo y alcanzo mis objetivos y hagó realidad mis sueños.

RELACIONADO

Jueves Santo en Iztapalapa: entre la fe y la resistencia

Desde la madrugada del Jueves Santo, el centro de...

Habrá 86 debates de candidatos a jueces y magistrados en la CDMX

El Instituto Electoral capitalino (IECM) acordó la realización de...

Rosa Icela Rodríguez aclara procedimiento para votar en la elección judicial

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó este...

Sin brújula y sin coraje: el IECM ante la elección judicial

La mañana del 14 de abril, en medio de...

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en CDMX

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img