25.5 C
Mexico City
Ciudad de México
martes, marzo 18, 2025

Gobierno de México refuerza estrategia de seguridad con atención a las causas

La atención a las causas que originan la violencia es una prioridad en la estrategia de seguridad del Gobierno de México, afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

En la presentación de los avances en este eje, destacó que la construcción de la paz implica una presencia activa en los territorios para identificar problemáticas sociales y canalizar a la población hacia programas gubernamentales.

Rodríguez subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a su gabinete a desarrollar acciones que garanticen el bienestar de la ciudadanía. «Parte importante de Atención a las Causas es la implementación de todos los programas sociales; sobre todo, aquellos que van dirigidos a la población más desprotegida”, expuso durante la Conferencia del Pueblo.

Desde diciembre, se han realizado casi 65 mil visitas en 73 colonias de municipios con alta incidencia delictiva y rezago social. Los brigadistas recorren las comunidades, tocan puerta por puerta y ofrecen información sobre los programas disponibles.

«Si una persona requiere, por ejemplo, atención médica, hay que canalizarla a este servicio; si un joven no estudia o no ha encontrado oportunidades de empleo, hay que incorporarlo a Jóvenes Construyendo el Futuro; y si un niño no va a la escuela, pues tiene que ir a la escuela con apoyo de su familia” detalló la funcionaria.

Como parte de la estrategia, se han organizado 73 Ferias de Paz en 10 municipios de siete estados, donde la población accede a servicios de salud, deporte, cultura y asesoría. Hasta la fecha, se han brindado más de 373 mil atenciones en estas ferias y se han conformado 91 Comités de Paz para garantizar la continuidad de los esfuerzos en las comunidades.

En paralelo, la campaña preventiva «Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata» ha intensificado la difusión de información con la distribución de materiales informativos y pláticas comunitarias. En municipios como Pantelhó, Chiapas, se ha reactivado la economía local y la vida cotidiana, mientras que en Cuitzeo, Michoacán, se han rehabilitado espacios públicos y se ha impulsado el canje de armas por incentivos económicos.

El Gobierno de México también coordina acciones en 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales, sumando hasta ahora 609 mil atenciones y 848 jornadas de paz. En este esfuerzo participan 37 dependencias y organismos con más de 100 programas y servicios destinados a la atención de la ciudadanía.

*SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ*

Como parte del programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz», impulsado por instrucción presidencial, se han intercambiado 498 armas cortas, 122 armas largas, 77 granadas y más de 13 mil cartuchos útiles desde el 10 de enero.

Además, menores de edad han participado en la entrega de juguetes bélicos a cambio de más de 2 mil 500 juguetes didácticos y recreativos, reforzando la promoción de una cultura de paz y prevención de la violencia.

RELACIONADO

Aprovechan Teuchitlán para golpear a Sheinbaum: Noroña

Aprovechan Teuchitlán para golpear a Sheinbaum: Noroña. El presidente...

Horóscopo político del 17 al 23 de marzo de 2025

MELUSINA. LA MÚSICA ES OTRA A la Sombra de Palacio...

CDMX: entre la civilidad y la barbarie

El Congreso de la Ciudad de México discutirá este...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img