En el marco del acto “Urna Conmemorativa 2014-2025, Memoria de la Participación Política de las Mujeres en México”, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el país está forjando un nuevo proyecto de nación basado en los derechos humanos, la perspectiva de género y el respeto a la diversidad cultural.
Durante el evento en el Instituto Nacional Electoral (INE), Rodríguez depositó en la urna conmemorativa dos documentos emblemáticos: la fotografía de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la publicación de la Reforma Constitucional en materia de Igualdad Sustantiva en el Diario Oficial de la Federación. La urna será encapsulada en noviembre y reabierta en 2053, cuando se cumplan 100 años del voto femenino en México.
La funcionaria destacó que, por primera vez en la historia del país, existe una reforma constitucional para garantizar la paridad de género en todos los poderes del Estado, un avance que ya es realidad en 25 congresos locales. Además, resaltó la creación de la Secretaría de las Mujeres y la implementación de una beca para mujeres de 60 a 64 años, como reconocimiento al trabajo doméstico y de cuidados.
Rodríguez enfatizó que los derechos de las mujeres han sido convertidos en ejes centrales de las políticas gubernamentales y que esta visión quedará establecida en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. “Hoy los derechos de las mujeres son una política de Estado”, declaró.
Finalmente, la titular de Gobernación reconoció la lucha de las mujeres que, a lo largo de la historia, han trabajado por la igualdad y la justicia. “Gracias a ellas hoy firmamos leyes, gobernamos estados y municipios, y ocupamos la Presidencia de la República. Su sacrificio no fue en vano”, concluyó.