Ganadora de plaza de arquitecto conservador es separada por INAH Jalisco sin justificación

Ganadora de plaza de arquitecto conservador es separada por INAH Jalisco sin justificación

La ganadora del concurso para ocupar la plaza de arquitecto conservador, especializado y dictaminador fue separada de su cargo por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de Jalisco sin justificación, aunque había cumplido con todos los requisitos y aprobaciones necesarias para el puesto.

La Secretaría de Cultura, encabezada por Claudia Curiel de Icaza, emitió en febrero de este año la convocatoria a la cual la ganadora se presentó a trabajar el 2 de octubre, pero fue relevada del cargo sin ninguna explicación ni oficio de por medio, a pesar de que, según los reglamentos del INAH, la plaza es definitiva. Esto ocurrió tras presuntas acciones de discriminación.

El director del INAH, Diego Prieto Hernández, convocó a una revisión del proceso concursal a menos de dos meses de que la arquitecta ganadora, que cumplió con los requisitos, comenzara a trabajar en el organismo dirigido por Alicia García Vázquez en Jalisco.

A pesar de determinarse que la ciudadana cumplía con todos los requisitos establecidos en el reglamento de Admisión y no había incurrido en ninguna de las causales mencionadas en las Condiciones Generales de Trabajo del INAH (artículos 28, 31, 32 y 50), como enfermedades contagiosas, mal comportamiento, abandono de labores o daños a instalaciones, entre otros, se decidió separar a la arquitecta de su cargo tras la revisión.

Ganadora de plaza de arquitecto conservador es separada por INAH Jalisco sin justificación

Ganadora de plaza de arquitecto conservador es separada por INAH Jalisco sin justificación

La convocatoria al concurso de oposición abierto para ocupar siete plazas de arquitectos de carácter DEFINITIVO fue lanzada por el Instituto en febrero de este año, con las plazas disponibles en Jalisco, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, San Luis Potosí, Aguascalientes y CDMX.

La separación fue comunicada de manera verbal, con la justificación de que fue una decisión tomada desde Ciudad de México, y se sugiere que esta medida responde a influencias del sindicato en Jalisco.

En respuesta a su separación, la afectada señaló que emprenderá acciones legales, lo que podría generar investigaciones que revelen las irregularidades que, presuntamente, comete el INAH a nivel local y nacional.

Imprimir artículo Síguenos en Google News