La asociación civil Interculturalidad, Salud y Derechos (Insade) y la alcaldía Miguel Hidalgo pusieron en marcha un programa que busca contribuir a mejorar la calidad de vida y reactivar económicamente a personas de la comunidad LGBT+.
La principal condición es que hayan egresado del sistema de justicia penal o que vivan en contextos de violencia.
La iniciativa tiene la intención de brindar una formación integral que permita a las y los participantes emprender su propio negocio.
Insade explicó que las personas LGBT+ que fueron recluidas en centros penitenciarios o que están rodeadas en contextos complejos suelen ser discriminadas por su doble condición.
“Estas características los ponen en una situación de desventaja y vulnerabilidad. Es importante encontrar mecanismos y oportunidades para que tengan una actividad productiva digna que les permita vivir en mejores condiciones y emprender en libertad”, dijo en entrevista Daniel Serrano del Regil, Director General de Insade a Seis Franjas.
Se priorizará a habitantes de colonias con altos índices de violencia
El programa estará abierto durante los últimos meses de 2022, además, se tiene previsto que beneficie a 100 personas de la comunidad LGBT+ que son habitantes de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Se priorizará la participación de quienes radiquen en colonias con altos índices de violencia y marginación. Por ejemplo: Torreblanca, Pensil, Huichapan, Santa Julia, Anáhuac, Observatorio, Argentina, Tacuba y Tacubaya.
Los recursos del proyecto provienen del programa “La unión hace la fuerza”, impulsado por la administración local.
¿Cómo inscribirse?
Puede participar población perteneciente a la comunidad LGBT+ que viva en la alcaldía Miguel Hidalgo, de preferencia en las colonias mencionadas, que vivan en un contexto de vulnerabilidad, hayan experimentado algún acto de discriminación o egresado del sistema de justicia penal.
La iniciativa se basa en la impartición de talleres de panadería artesanal, la elaboración de bisutería con vidrio reciclado y la creación de jabones con ingredientes naturales.
También se darán talleres de emprendimiento en los que se compartirán propuestas de micronegocios, así como una red de vinculación a fuentes de apoyo para emprendedores y venta de sus productos.
Para más información sobre el programa, te invitamos a revisar las redes sociales de Insade.