Forbes se defiende ante calumnias de Elizabeth Vilchis. A través de un comunicado, la revista Forbes aclaró las acusaciones de “Fake news” por la nueva coordinadora web Elizabeth Vilchis.
La nota que se calificó como “falsa”, fue publicada el 19 de junio del 2017 y hace referencia a supuestos casos de espionaje a periodistas mexicanos durante el gobierno federal del ex presidente Enrique Peña Nieto.
La revista califica la sección como un análisis impreciso, ya que la nota no tiene ninguna relación con el actual Gobierno de México, por lo que la revista refirió al compromiso de priorizar la verdad.
Respecto a la nota de @Forbes_Mexico exhibida el 30 de junio como fake news en la conferencia matutina del @GobiernoMX, hacemos la siguiente aclaración: pic.twitter.com/vg6xQoc3W2
— Forbes México (@Forbes_Mexico) July 1, 2021
TE PUEDE INTERESAR: Estudio revela las mentiras de AMLO
Elizabeth Vilchis y las “Fake news”
En su primer día de trabajo como coordinadora web de Fake news en la nueva sección de la conferencia matutina “Quién es quién en las mentiras de la semana”, que se inauguró el pasado miércoles y en la que Elizabeth, se compromete a exponer y desmentir aquellos medios que desinformen.
“Ante el uso negligente de la información, la respuesta del Gobierno de la República de ninguna manera será perseguir ni censurar a periodistas ni medios, por el contrario, se trata de informar con la verdad para que el pueblo de México pueda ejercer su derecho al acceso a la información que le permita formar un criterio con certidumbres”, aseguró la encargada.
“La consecuencia de la difusión de noticias falsas es que “unos cuántos tengan el poder de determinar qué está bien hecho y qué no”, agregó.
Forbes se defiende ante calumnias de Elizabeth Vilchis. En su primer participación en la conferencia matutina, Elizabeth Vilchis fue expuesta por los medios de comunicación, al dar información falsa y hablar sobre el espionaje a periodistas en la actual administración, una nota escrita por la revista Forbes, la cual no fue publicada.
Imprimir artículo
Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Define la oposición el siglado de sus candidaturas para alcaldes, diputados y concejales
- 2.Habrá cierre de carriles en Constituyentes por obras del Cablebús. Se habilitará un reversible
- 3.Retraso en el pago de becas en la ENAH desata preocupación entre estudiantes
- 4.Preparan dictamen alterno sobre el PGOT y PGD