Alcaldes de la 4T en la Zona Metropolitana del Valle de México firmaron un acuerdo “de cuates” por la seguridad.
Sin la oposición presente, alcaldes en la CDMX y presidentes municipales del Edomex, todos de Morena, suscribieron ese convenio.
Lo denominaron Acuerdo Metropolitano de Alcaldes y Alcaldesas por la Paz y la Seguridad.
Su objetivo, dijeron, es garantizar la seguridad de las familias con coordinación, inteligencia y trabajo.
Participan los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Texcoco, Ixtapaluca y Valle de Chalco.
Así como las alcaldías de Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco.
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, fue la anfitriona del evento al presidirlo en el monumento Cabeza de Juárez.
Ahí, alcaldes y munícipes precisaron que entre las estrategias está impulsar el operativo “Doble Muro” en zonas colindantes de ambas entidades.
También estará la instalación de senderos seguros y jornadas de recuperación del espacio público.
Solicitaron a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez reunirse de forma coordinada con las y los alcaldes presentes.
Le pedirán que la seguridad sea reforzada con la presencia de la Guardia Nacional en las zonas colindantes entre las alcaldías y los municipios de Estado de México.
EL ACUERDO
El acuerdo señala que las alcaldías y municipios firmantes asume el compromiso de dar respuestas conjuntas, articuladas e inteligentes a la inseguridad.
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema nacional de Seguridad Pública, la ZMVM concentró 24% del total de las denuncias de delitos de todo el país.
También, 9.4% de los homicidios dolosos; 29% del total de denuncias de robo en sus distintas modalidades; 50% de las denuncias de robo a transeúnte y 77% de las denuncias de robo a transporte Público.
Los gobiernos locales compartirán información sobre grupos criminales y actividades delictivas que actúan en el territorio de los municipios y alcaldías; sus modus operandi, sus zonas de actuación y logística criminal.
Fijarán objetivos comunes que les permitan desarticular a grupos delictivos que actúan en esta región.
Asimismo, establecerán mecanismos de coordinación en tiempo real que permitan generar acciones de vigilancia y monitoreo mediante los C2 municipales y de las alcaldías.
Se trata de establecer un cerco de videovigilancia a los grupos criminales y mantener su seguimiento cuando crucen los límites estatales y municipales.
Imprimir artículo
Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Salomón Chertorivski presenta sistema salud, Más seguro y Más popular
- 2.Refrendan diputados apoyo a Harfuch. “Evitemos la inestabilidad de la Ciudad”, les dice
- 3.Con cinco foros regionales, diputados preparan la dictaminación del PGD y PGOT
- 4.Libran Alejandra Barrios y Diana Sánchez Barrios la prisión domiciliaria