Un convenio de colaboración entre el Poder Legislativo y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) quedó formalizado en una reunión encabezada por el legislador Eruviel Ávila. Este encuentro, realizado por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, marcó la primera ocasión en que una comisión legislativa sesionó en las instalaciones del IPN.
En cumplimiento de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Congreso busca estrechar lazos con la comunidad académica y de investigación. Así lo resaltó Ávila Villegas al destacar que esta sesión responde a esa directriz.
“Dependemos de ustedes para que nuestro México sea diferente y la Presidenta Sheinbaum pueda pasar a la historia como la presidenta de la educación, de la ciencia, de la tecnología, de la innovación”, afirmó el diputado.
La trascendencia de la investigación en el crecimiento científico y tecnológico del país fue el mensaje que destacó Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, al referirse a la importancia de esta sesión.
La firma del acuerdo contó con la presencia de Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, quien resaltó la importancia de la cooperación entre el Congreso y la academia para potenciar la investigación y el desarrollo tecnológico.
“Ya veremos cómo nos organizamos con las instituciones para también invitarlas a que estén trabajando con la Red Ecos, donde están todas las instituciones de investigación y educación superior del país, e incluso con otras universidades del mundo, para resolver los problemas de México”, señaló.
Legisladores y representantes de instituciones académicas participaron en el encuentro, entre ellos Susana Harp Iturribarría, presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Senado; Rolando Zapata Bello, presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial; Luis González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, además de miembros del Congreso de la Ciudad de México y del Grupo Parlamentario del PVEM.
El desarrollo científico del país debe estar por encima de las diferencias políticas, enfatizó el legislador Eruviel Ávila, quien resaltó la importancia de la unidad en estos campos. “En la ciencia, tecnología, en humanismo e innovación, no hay colores, no hay ideologías”, afirmó.