Al rededor de 5 mil habitantes del estado de Guerrero se manifestaron en la carretera del Sol, en Chilpancingo, que derivó en un enfrentamiento con 700 elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional. El enfrentamiento resultó en varios elementos uniformados heridos y 13 retenidos: 5 policías, 4 elementos de la Guardia Nacional, 3 funcionario de la Secretaría General de Gobierno y un representante de la Segob. Horas después de los enfrentamientos en Chilpancingo, se reveló un video en el que aparece la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, reuniéndose con presuntos integrantes de grupos delincuenciales en un restaurante.
Jornadas de violencia y enfrentamientos en Chilpancingo
La violencia en el estado de Guerrero ha escalado en los últimos días debido a disputas entre dos grupos criminales en el municipio de Chilpancingo, los Ardillos y los Tlacos. El pasado 9 de julio una de estas disputas resultó en cinco choferes de camión muertos y algunos heridos en la capital de Guerrero tras un ataque con armas de fuego y granadas de fragmentación. Ataques de este tipo también ocurrieron en el municipio de Tixtla. Los reportes oficiales indican que los ambos grupos criminales se disputan la capital del estado.
El día siguiente, 10 de julio, alrededor de 5 mil habitantes del estado, presuntamente campesinos y transportistas de las comunidades de Petaquillas, Mochitlán, Quechultinango y Chilapa, se manifestaron en la carretera del Sol. Su exigencia: la construcción de carreteras y centros de salud para la gente de sus municipios. Ante la negativa de entablar un diálogo con el gobierno municipal, se inició un enfrentamiento con elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional. Las imágenes mostraron a heridos, 13 elementos detenidos por los manifestantes y el robo de un vehículo rinoceronte de la policía. Luego de los enfrentamientos en Chilpancingo, los manifestantes se dirigieron al Congreso del Estado de Guerrero y el Palacio de Gobierno, al que ingresaron usando el vehículo blindado.
Ante estos hechos, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, informó a través de sus redes sociales que el Secretario General de Gobierno, Ludwig Reynoso Núñez, atendería a los manifestantes. Al rededor de las 5 de la tarde, los pobladores volvieron a bloquear la carretera del Sol, asegurando que no fueron atendidos por ningún funcionario.
Alcaldesa de Chilpancingo se reúne con Los Ardillos
El 5 de julio se filtraron imágenes en las que se observa a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, en un restaurante con integrantes del grupo delincuencial Los Ardillos. A partir de los acontecimientos del 10 de julio, se liberó una versión más extensa de dicho metraje, ahora con audio.
En el video, de una calidad muy baja, se alcanza a escuchar a la mandataria decir: “Yo matándome, buscando la forma para sacar lana para cubrir esto, para cubrir el otro para que estos desmadres estén tranquilos». La mandataria a declarado que no se la tomado en cuenta para la estrategia de seguridad y ella misma ha tenido que reunir recursos para atender esa problemática. “Ya tienen definida su ruta y su estrategia, ¿cree que a mí me toman en cuenta? Porque es acá arriba […] vamos a hacer esto, niégate…”. se escucha decir a la alcaldesa.
Desde el Palacio Nacional
En la conferencia mañanera del 11 de julio, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que la manifestación en la carretera del sol se debió a la detención de dos integrantes de grupos criminales: Jesús Echeverría Peñafiel, alias «El Topo» y Bernardo «C», y que no se demandaba la construcción de carreteras y centros de salud, sino la liberación de los detenidos. También declaró que las autoridades mantuvieron el principio de no represión debido a que muchos manifestantes pudieron haber sido forzados. También señaló que las personas que encabezaban la manifestación, autonombrados líderes de transportistas y voceros, estaban vinculador con el grupo de Los Ardillos.
Por su lado, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador declaró en la mañanera del 12 de julio: «El fondo es que se detuvo a dos personas, y querían que se les liberara. A lo mejor la gente que fue no sabía y los movilizaron por otras razones», refiriéndose a la manifestación y los enfrentamientos en Chilpancingo. Respecto a los dichos de la alcaldesa Norma Otilia Hernández en el video filtrado, el presidente aseguró que «se trabaja de manera coordinada […], se reúne el gabinete de seguridad de cada uno de os estados, lo mismo que hacemos aquí (en Palacio Nacional)».
Imprimir artículo

Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Conciertos de diciembre 2023 en CDMX: artistas, fechas y cómo obtener tus boletos
- 2.Batres baja el PGD y PGOT CDMX. Vecinos celebran una “victoria temporal”
- 3.Vecinos bloquean calles y diputados renuncian a legislar sobre planes urbanos
- 4.Preparan movilizaciones contra la aprobación del PGOT y PGD en el Congreso capitalino