23.7 C
Mexico City
Ciudad de México
martes, abril 22, 2025

En México hay más de 92 mil personas desaparecidas

La Comisión Nacional de Búsqueda informó que en México hay más de 92 mil personas desaparecidas.

Tan sólo en el 2020 se reportaron 4960 desapariciones, mientras que en el 2019 la cifra llegó a 8345.

La comisionada Karla Quintana. detalló que la gran mayoría de los desaparecidos corresponden a hombres entre 20 40 años y mujeres entre 15 a 25 años.

Del total de desaparecidos, el 16% corresponden a menores de 18 años, de los cuál es el 55% son niñas.

“Y cuando quiero hacer una pausa es recordar que no se trata de cifras, se trata de personas, se trata de decenas de miles de familias que están esperando.

«A veces a más de una persona en sus casas, sabemos por lo que nos dicen las familias que esta cifra puede ser mucho más alta en virtud de la desconfianza”.

Del 2018 a la fecha 10 entidades concentra en el 81% del total de las desapariciones en el país. Ellas son: Jalisco, Guanajuato, Tamaulipas.

Así como Ciudad de México, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Veracruz, Guerrero, y Chihuahua.

Durante esta administración se tienen identificadas 1971 fosas clandestinas con 3259 cuerpos exhumados.

Mientras que el acumulado desde el 2007 ese 4806 fosas con 8202 cuerpos.

Además, la funcionaria federal reconoció que existe una crisis en materia de desaparición, pero también forense y de justicia.

En México hay más de 92 mil personas desaparecidas

Lo cual complica la atención a las víctimas. Lamento que la fecha sólo existan 35 sentencias por este delito.

El senador independiente Emilio Álvarez Icaza criticó los esfuerzos por parte del gobierno federal para atender esta crisis.

“Cómo país honestamente yo pienso que y a pesar de los esfuerzos que se hace no hay un correlato en el tamaño en la crisis que estamos viviendo.

«La dimensión de la crisis no tiene un correlato en el esfuerzo como país que hemos desempeñado, en institucionalidad, en presupuesto».

Concluyó diciendo que tampoco en coordinación, «no hay una proporción del dolor que sufren las familias con el esfuerzo que le Estado realiza”.

Veronica Macias
Veronica Maciashttp://veronica-macias
Reportera diarista, egresada de la Máxima Casa de Estudios. Cubro económicas y política. Antes laboré en El Economista, Cámara de Diputados, Acustik, El Mañanero en Aire Libre, y Capital CDMX.

RELACIONADO

SSC frena red de fraudes en redes sociales; suman 10 detenidos en lo que va del año

La compraventa de vehículos por redes sociales representa una...

La alcaldía Benito Juárez se consolida como la más segura de la CDMX

Mantiene el primer lugar de percepción positiva de seguridad;...

Reconoce Eruviel Ávila a Kuwait por logros en IA

Al reunirse con Salah Al-Haddad, embajador de Kuwait en...

Hay nueve denuncias de usuarios del Metro y Metrobús, por pinchazos en el cuerpo

La Fiscalía capitalina tiene nueve denuncias recibidas entre el...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img