¡Esta mañana se inauguró una nueva edición de los Juego Paralímpicos! Tokio 2020 enciende el pebetero de esta nueva justa deportiva con música, danzas y demás espectáculos que dan alegría y emoción para todos sus testigos.
¡Los #JuegosParalímpicos han comenzado oficialmente! 🇯🇵🎆#Tokio2020 #CeremoniaDeApertura pic.twitter.com/ae4VCmIgLl
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) August 24, 2021
Estos Juegos Paralímpicos son la edición número 16 en la historia, los cuales se realizan por segunda vez en la capital japonesa. La primera vez fue en 1964.
La ceremonia comenzó con el ingreso de la bandera de Japón. La Hinomaru apareció a manos de seis abanderados quienes posteriormente la izaron y entonaron el himno nacional.
Empezó el viaje ❤️💙💚
La plataforma de nuestro 'Para-Aeropuerto' está recibiendo a los Para atletas de todo el mundo. 🛫🌐🛬#Tokio2020 #CeremoniaDeApertura pic.twitter.com/vjQIEywF89
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) August 24, 2021
Posteriormente, la inauguración celebró el desfile de los atletas internacionales, la cual comenzó con los diez atletas pertenecientes al equipo de refugiados. Para estos Juegos Paralímpicos participarán 4 mil 535 atletas provenientes de 162 países, tres más que los últimos juegos en Río 2016.
ATENCIÓN PASAJEROS: ¡COMIENZA EL DESFILE DE ATLETAS! 🥳🎆🏟
EN VIVO: https://t.co/G0po91CHxS pic.twitter.com/bHlSjYZRqp
— MARCA Claro (@MarcaClaro) August 24, 2021
La delegación mexicana está constituida por 29 mujeres y 31 hombres. La powerlifter Amalia Pérez, y el nadador Diego López fueron los abanderados mexicanos.
¡MÉXICO, A ESCENA! 🇲🇽🙌
🔹️ La delegación nacional se hace presente en el Estadio Olímpico de Tokio, para la XVI edición de los Juegos Paralímpicos, decimotercera para nuestro país desde Heiderberg 1972. Competirán 29 mujeres y 31 hombres.#ADejarHuellaEnTokio 🇯🇵⛩ pic.twitter.com/pvpstmxGp8
— CONADE (@CONADE) August 24, 2021
En consecuencia de los problemas geopolíticos que atraviesa Afganistán, sus atletas no pudieron ser partícipes de los JJ.PP. Tokio 2020, sin embargo, en un acto de solidaridad, un voluntario ondeó la bandera del país asiático durante el desfile.
📸 La imagen de los Juegos Paralímpicos: la bandera de Afganistán homenajea a los atletas que no han podido acudir a #Tokyo2020#Paralympics #OpeningCeremony
👉 https://t.co/RXXfLXty2u pic.twitter.com/zw7alevSP0
— Carrusel Deportivo (@carrusel) August 24, 2021
Finalmente, a manos de los deportistas japoneses Karin Morisaki (halterofilia), Shunsuke Uchida (boccia) y Yui Kamichi (tenis), se encendió el pebetero y se iluminó el cielo nipón con los colores del movimiento paralímpico (azul, rojo y verde). Un impresionante espectáculo que cerró con mil fuegos artificiales.
🎌🔥LLAMA PARALÍMPICA 🔥🎌
¡Se encendió el pebetero! La llama de la esperanza llegó al pebetero del Estadio Olímpico de Tokyo. 🔥🏟️🇯🇵
El Comité Paralímpico Mexicano, COPAME, desea el mejor de los éxitos a toda la #LaOlaParalímpica 🇲🇽🔥👊🏼🔝
¡VAMOS, MÉXICO! 🇲🇽❤️🔥#Paralympics pic.twitter.com/luKKa8IWM4
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 24, 2021
También te puede interesar: Después de la polémica, Renato Ibarra regresó al América
Imprimir artículo
Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Con apoyo de Morena, Seduvi amplia regulación para restaurantes. No importarán quejas vecinales
- 2.Polígonos de factibilidad hídrica ponen en alerta a vecinos. Agravará escasez de agua, alertan
- 3.Vecinos protestan en el Congreso local. Exigen retiro de dictamen sobre factibilidad hídrica
- 4.Facultan a Sacmex para determinar polígonos de factibilidad hídrica