Las elecciones de 2024 se acercan, y el Frente Amplio por México (FAM) busca derrotar a Morena en nueve estados de la República.
El PAN, PRI y PRD buscarán posibilidad de ganar las gubernaturas de nueve estados, de acuerdo con su estructura, militancia y perfiles de abanderado.
Se aplicará el mismo método de selección federal, pero para cada región, que incluirá encuestas, debates, firmas de apoyo y votación.
Integrantes del FAM señalaron que la división de entidades va de acuerdo con la estructura local y de la capacidad de movilización en campaña de los candidatos.
Elecciones por estado
Cada partido manejará el proceso en las diferentes entidades donde se disputará la gubernatura.
El PAN se encargará de los procesos electorales en:
- Ciudad de México
- Yucatán
- Puebla
- Guanajuato
Las tres últimas tienen gran presencia panista y una estructura sólida
El PRI se encargará de:
- Morelos
- Veracruz
Ambos estados tienen gran concentración de militantes.
Mientras que el PRD se encargará del proceso en Tabasco y Chiapas, donde, de igual manera, hay una cantidad de militancia importante.
Por otro lado, el estado de Jalisco busca mantener a gobernador de la bandera naranja, Enrique Alfaro.
Así pues, Movimiento Ciudadano se encargará del proceso en la entidad.
El FAM podría detener la candidatura de Samuel García
Ante la posibilidad de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, pida licencia ante el Congreso para ser candidato a las elecciones federales de 2024, el FAM busca evitarlo.
El jueves 14 de septiembre, los líderes del PRI, PAN y PRD sostuvieron un encuentro en Nuevo León, en donde acusaron a García de “dictador”.
Asimismo, reclamaron que García ha presionado a diputados locales del PRI y el PAN para lograr una mayoría a favor de Movimiento Ciudadano.
Ante estos desencuentros, la coalición buscará declinar la licencia de Samuel García en caso de que se postule a la candidatura presidencial.
El Congreso Local será quien se encargue de tomar la decisión.
Movimiento Ciudadano tiene desventaja en el Congreso, puesto que solo tiene un diputado local.
Mientras que el PRI y el PAN, tienen 14 cada uno, siendo los partidos con más presencia en el Congreso.
Imprimir artículo
Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Conciertos de diciembre 2023 en CDMX: artistas, fechas y cómo obtener tus boletos
- 2.Batres baja el PGD y PGOT CDMX. Vecinos celebran una “victoria temporal”
- 3.Vecinos bloquean calles y diputados renuncian a legislar sobre planes urbanos
- 4.Preparan movilizaciones contra la aprobación del PGOT y PGD en el Congreso capitalino