CDMX, Abril.- Muchas personas piensan que el “Pole dance” es una disciplina únicamente para “bailarinas exóticas”, pero esto es un mito, pues realizar este ejercicio, que requiere de fuerza física y voluntad, ayuda no sólo al bienestar del cuerpo, sino también al espíritu, pues empodera a quien lo practica, así lo dio a conocer la L.C. Elvira Pacheco, durante la inauguración de Eleganza Studio Pole & Dance, un espacio que promete transformar la forma en que se perciben el ejercicio y la danza.
La ceremonia de apertura estuvo encabezada por la comunicadora Marta Guzmán, encargada del corte del listón, quien estuvo acompañada de invitados especiales como las cantantes Lu Valenzuela y Miriam Solís, y el actor Brandon.
Combina diversas disciplinas
De acuerdo con Pacheco, el estudio combina el arte del “Pole Dance” con diversas disciplinas de acondicionamiento físico, brindando a sus asistentes una experiencia donde la fuerza, la sensualidad y el bienestar se fusionan en un ambiente de empoderamiento y confianza.
En el evento, la directora del estudio dio la bienvenida a los asistentes y presentó una atractiva demostración de “Pole Fitness” a cargo de Ricky, quien ejecutó impresionantes figuras en el tubo, mostrando la fuerza, flexibilidad y estética de esta disciplina.
Además sus profesores de danza en aro, en silla y danza árabe ofrecieron una demostración de lo que se podría aprender en sus clases.
El Pole Dance: de sus orígenes a su auge actual
Cabe señalar que el “Pole Dance”, también conocido como baile en barra, tiene raíces ancestrales en la India y China, y ha evolucionado desde su uso en espectáculos circenses hasta convertirse en una disciplina artística y deportiva reconocida mundialmente. En la actualidad, miles de personas practican esta actividad como una forma de expresión, ejercicio y superación personal.
A lo largo de las décadas, esta disciplina ha pasado de los clubes nocturnos a estudios especializados, convirtiéndose en una práctica inclusiva para todas las edades y géneros. Su mezcla de danza, gimnasia y acrobacia la hace una opción perfecta para quienes buscan fortalecer su cuerpo, mejorar su flexibilidad y aumentar su autoestima.
Beneficios físicos y emocionales del Pole Dance
Más allá de ser un espectáculo visual, el “Pole Dance” aporta una gran cantidad de beneficios físicos y emocionales:
- Aumenta la fuerza muscular y la resistencia.
- Mejora la flexibilidad y la coordinación.
- Favorece la pérdida de peso y tonificación corporal.
- Reduce el estrés y fomenta el bienestar emocional.
- Refuerza la autoestima y la confianza personal.
Un espacio para el empoderamiento y la autoexpresión
El objetivo de Eleganza Studio Pole & Fitness es brindar un espacio seguro y motivador para todas las personas que deseen desafiar sus propios límites, fortalecer su cuerpo y conectar con su esencia a través del movimiento. Aquí, cada participante podrá explorar su potencial, mejorar su bienestar y descubrir una nueva forma de expresión corporal.
Para ello ofrece diversas disciplinas que complementan el Pole Dance, brindando opciones para todos los gustos y niveles como:
- Pole Fitness: La versión más atlética y acrobática del Pole Dance.
- Pole Exotic: Estilo sensual que incorpora movimientos fluidos en la barra.
- Chair Dance: Fusión de danza y sensualidad con el uso de una silla.
- Aro Acrobático: Posturas y movimientos en un aro suspendido.
- Danza Árabe: Ritmos orientales y movimientos elegantes.
- Zumba: Clases divertidas con enfoque en el cardio y el baile.
Así que ésta es una apuesta diferente y atractiva para hacer ejercicio.