En semanas pasadas y en reunión con el Colectivo Padres y Madres buscadores, Ehecatl del Estado de México, la alcaldesa del municipio de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss dio a conocer la Instalación del Gabinete de Búsquedas de Personas Desaparecidas en la localidad.
“Nuestras hijas no tendrían que tener miedo de salir a la calle, no tendrían que desaparecer nuestros hijos en una comunidad donde el gobierno ofreciera esa garantía.
“Vivimos escenarios tan complejos en los temas de las violencias, en temas de contexto sociales, en contextos de la normalización de la propia violencia. Es un problema, es una causa a la que hay que empezar a ponerle fin”, expuso la alcaldesa en la reunión.
Cabe resaltar que la función de los Gabinetes de Búsqueda de Personas Desaparecidas es coordinar acciones y recursos para localizar a personas desaparecidas con el objetivo dar respuesta a las víctimas y sus familias, y garantizar justicia.
Entre sus acciones está coordinar dependencias de gobierno con colectivos, organizaciones civiles y organismos de derechos humanos para mejorar los procesos de búsqueda, generar estrategias de prevención y acompañar a las personas buscadoras.
De acuerdo con información del colectivo, Ecatepec ocupa el segundo lugar de personas desaparecidas en toda la entidad con 1, 019 personas, información proporcionada por el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas; en todo el estado existen 13, 337 personas desaparecidas.
El colectivo agradeció la invitación
En el evento, el colectivo Ehecatl agradeció la invitación y dijo que es la primera vez que los invitan a una reunión de esta naturaleza, pues en las administraciones pasadas no les habían hecho caso.
En su participación expuso su interés de asistir a las reuniones del gabinete y propuso que se realicen cursos y talleres donde se capacite al personal en la sensibilización del tema con familiares de personas desaparecidas.
Asimismo solicitaron que se les informe del monto asignado al Gabinete, así como la designación que le dará a cada área, incluyendo equipamiento y protección.
Propusieron la instalación de “Buzones de Paz”
En la reunión se propuso la instalación de “Buzones de paz”, donde se pone de manera anónima información de personas desaparecidas con la finalidad de que puedan ser localizadas.
Finalmente lamentaron la situación social que vive Ecatepec con la normalización de la violencia que se ha desatado en el estado, tanto en robos como feminicidios y desapariciones.
En el evento también asistió el colectivo Uniendo Esperanzas EdoMex y se realizó un minuto de silencio en nombre de las personas desaparecidas en el municipio.