El director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón Aguilera, confirmó el cierre temporal de la línea 9 del metro de la Ciudad de México debido a un hundimiento de hasta 80 centímetros en un tramo crítico.
Este anuncio ha generado inquietud entre los usuarios, ya que se trata de una de las líneas más transitadas de la ciudad.
Según las autoridades de la Ciudad de México, encabezadas por el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, la línea 9 deberá someterse a trabajos de renivelación en al menos tres estaciones: Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva.
Aunque no se ha confirmado una fecha exacta de cierre, se espera que las estaciones mencionadas cierren en los próximos días.
El hundimiento, que afecta gravemente la operatividad de la línea, se debe a desplazamientos subterráneos detectados por geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posiblemente a la extracción de agua del subsuelo.
Los trabajos de reparación en la línea 9 incluirán una inversión de hasta 220 millones de pesos y buscarán corregir el perfil y trazo de la vía, permitiendo que los trenes puedan operar de manera segura.
Se colocarán 24 ménsulas de acero apoyadas en puntales para reforzar la estructura.
Además, se anunció que a partir del domingo 5 de noviembre, el circuito Balderas-Pantitlán será suspendido, y a partir del lunes 6, se pondrán en marcha servicios de apoyo correspondientes al tramo en renovación.
Durante las obras de la línea 9, se ofrecerá un servicio complementario de transporte, que incluirá unidades de RTP, Metrobús y Trolebús.
Los detalles precisos del cierre y la duración de las obras se darán a conocer en los próximos días, mientras que se espera que el proceso de renivelación de la línea 9 sea completado de manera eficiente y sin contratiempos.

Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Conciertos de diciembre 2023 en CDMX: artistas, fechas y cómo obtener tus boletos
- 2.Batres baja el PGD y PGOT CDMX. Vecinos celebran una “victoria temporal”
- 3.Vecinos bloquean calles y diputados renuncian a legislar sobre planes urbanos
- 4.Preparan movilizaciones contra la aprobación del PGOT y PGD en el Congreso capitalino