La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) reafirmó su compromiso con los locatarios de los mercados públicos de la Ciudad de México, al asegurar que sus derechos están protegidos y que la modernización de trámites no representa ningún riesgo para sus actividades comerciales.
En un mensaje dirigido a comerciantes, Manola Zabalza, titular de Sedeco aclaró que los nuevos lineamientos aún no están en vigor y que todos los trámites pueden seguir realizándose en las ventanillas de las alcaldías.
Asimismo se va a dialogar con locatarios a fin de escuchar sus inquietudes e incorporadas en el proceso de modernización, por lo que, se realizarán mesas de trabajo en cada alcaldía y mercado, para explicar los beneficios de la digitalización y brindar opciones flexibles para los trámites administrativos.
La realización de tramites serán de la manera tradicional o a través de plataformas digitales, asimismo, la funcionaria enfatizó que ningún locatario perderá su cédula ni su local con la implementación del nuevo sistema.
“La certidumbre jurídica es lo más importante para nosotros”, afirmó, asegurando que el gobierno de la ciudad protegerá los derechos de los comerciantes.
En la Ciudad de México operan cerca de 340 mercados públicos, de los cuales solo algunos locatarios de 10 mercados han manifestado inconformidades, lo que representa un porcentaje mínimo dentro del total de comerciantes.
La Sedeco también publicó la convocatoria a las Asambleas Informativas sobre los nuevos lineamientos de trámites en mercados públicos, con el objetivo de informar y atender dudas de los locatarios.
En estas sesiones, funcionarios y capacitadores explicarán el funcionamiento del sistema digital, los requisitos para realizar trámites en línea y los beneficios de la modernización, como la reducción de tiempos, costos y papeleo.
Las reuniones se llevarán a cabo en las siguientes fechas y mercados:
-11 al 14 de febrero de 2025: Mercados Pradera, San Juan de Aragón 3ra Sección, Narciso Bassols, Culhuacán, Sector Popular, del Parque y Jamaica Zona.
-17 al 21 de febrero de 2025: Mercados Moctezuma, Pensador Mexicano, Anáhuac Zona, Tacuba, Pino Suárez, Santa Fe, Azcapotzalco, Prohogar, Álamos y Santa Cruz Atoyac.
-24 al 28 de febrero de 2025: Mercados Iztacalco, Militar Marte, Lázaro Cárdenas, Torres de Padierna, Coyoacán, Prado Churubusco, Nativitas, Xochimilco Zona, Rosa Torres y Magdalena Contreras.
-3 al 7 de marzo de 2025: Mercados San Antonio Tecomitl, Mixquic, Selene, Beethoven, Martínez de la Torre, Morelia, San Juan, Bondojito y Estrella.
El calendario completo estará disponible en las plataformas digitales y redes sociales de Sedeco.