20.5 C
Mexico City
Ciudad de México
jueves, abril 3, 2025

Da Edomex contrato de 192 mdp a Falcón, del llamado Cártel de la Sangre

El gobierno del Estado de México le adjudicó a la empresa Instrumentos y Equipo Falcón, ligada al Cártel de la Sangre, un contrato de hasta 192 millones de pesos para el servicio integral de laboratorio clínico.

Según el acta de fallo de la Licitación LPN/ISSEMYM/024/2025, Falcón brindará el servicio de pruebas de laboratorio en 22 hospitales del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), de mayo a diciembre de 2025.

No obstante, de acuerdo con los documentos del procedimiento en el que únicamente participaron dos empresas, la firma adjudicada no presentó la mejor oferta, pues superó en 73 millones de pesos a la más baja, pese a ofrecer el mismo servicio.

La Oficialía Mayor detectó que la oferta del otro licitante, Centrum Promotora Internacional, se encontraba un 40 por ciento por debajo de sus precios unitarios establecidos en la propuesta que presentó para el contrato que actualmente tiene vigente y que derivó de la adjudicación directa CAF-DAS-AD009-2025, por lo que presume que “quiso sacar ventaja, utilizando información con la que cuenta para verse favorecido en el actual procedimiento”.

Refiere el documento que se desechó a Centrum porque no presentó la carta de respaldo requerida para el Perfil 14 pruebas especiales ni los documentos del Anexo Uno-A. Además, presentó registros sanitarios y certificados de calidad vencidos para los equipos Roche Cobas 503 y Abbott Architect i1000.

Falcón fue sancionada por pertenecer al Cártel de la Sangre, grupo que fue investigado debido a prácticas monopólicas en licitaciones para servicios de laboratorios y bancos de sangre a instituciones públicas de salud.

En agosto de 2022, la Secretaría de la Función Pública (SFP) publicó cinco circulares en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en los que instruyó a las dependencias federales, empresas estatales y gobiernos locales a abstenerse de aceptar propuestas o firmar contratos con las empresas, entre ellas Instrumentos y Equipos Falcón.

La inhabilitación que les impuso la SFP a estas empresas para participar en contrataciones públicas fue de siete años. Sin embargo, el 30 de noviembre de 2023, la sexta sala regional metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) echó abajo la sanción impuesta a Falcón por la Secretaría de la Función Pública.

Según la circular del Diario Oficial de la Federación, el castigo contra el proveedor quedó sin efectos, pues el TFJA declaró la nulidad del la sanción dictada en 2022 por la SFP dentro del procedimiento administrativo de responsabilidades PAR-3612/2021.

Falcón fue parte de una investigación iniciada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en 2016 a un grupo de 15 competidores coludidos para obtener contratos millonarios en licitaciones del Sistema Nacional de Salud.

De acuerdo con la Cofece, el Cártel de la Sangre generó un daño de poco más de mil 200 millones de pesos al erario por esas prácticas detectadas en las administraciones de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, para el ISSSTE y el IMSS, principalmente.

En julio de 2023, el titular de la SFP, Roberto Salcedo Aquino, informó que 19 empresas que prestan el servicio de laboratorio clínico y banco de sangre al sector salud incurrieron en actos de corrupción, lo que ha derivado en 23 investigaciones y ocho inhabilitaciones y multas.

Juan Abundis
Juan Abundis
Soy un apasionado trabajador, siempre en busca de la superación. Combinó mi pasión con dedicación y esfuerzo y alcanzo mis objetivos y hagó realidad mis sueños.

RELACIONADO

Iniciativa de desapariciones pasará sin cambios

Iniciativa de desapariciones pasará sin cambios; la presidenta de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img