Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo, pidió que se aplique todo el peso de la ley contra los responsables de la muerte de dos personas durante el Axe Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario.
Acusó que los organizadores ocultaron información a la autoridad y colocaron estructuras no autorizadas.
SIN POLITIZAR
Demandó que el tema no quede impune ni que se politice la tragedia y menos aún, que se pretendan cargar culpas.
Dijo que es un hecho que los organizadores del evento “engañaron al Gobierno de la CDMX y a la alcaldía».
Esto porque nunca reportaron las estructuras, ni las incluyeron en su Programa Especial de Protección Civil y mucho menos estaban cuando se hizo la supervisión el día anterior al evento.
En conferencia, dijo que el día de la supervisión estuvieron presentes las áreas de Protección Civil de MH y de Azcapotzalco junto con la del Gobierno de la CDMX, y los organizadores.
Explicó que el viernes 4 de abril se hizo un recorrido conjunto de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo con las áreas de Protección Civil de Azcapotzalco, así como personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la CDMX.
Por ello, dijo rechazar categóricamente la insinuación que se hace en el boletín del Gobierno de la Ciudad a través de la secretaría de Protección Civil en donde declara la posible responsabilidad, derivada de faltas al proceso de verificación por parte de la alcaldía.
“En todo momento, en el proceso de verificación el día viernes, la alcaldía Miguel Hidalgo participó con la autoridad del Gobierno de la Ciudad e forma coordinada”, insistió.
VIOLACIÓN A LA LEY
“No tenían derecho a modificar el Programa Especial de Protección Civil para introducir nuevos objetos.
“La alteración al Programa de Protección Civil es una violación que implica una responsabilidad”, expuso, dijo el alcalde al señalar la responsabilidad de la empresa.
Al hacer una cronología de los hechos, Tabe llamó a la Fiscalía de la Ciudad de México a que investigue a fondo este caso y castigue con todo el peso de la ley a los responsables de esta tragedia, porque violar un programa de Protección Civil es una falta grave.
“La fiscalía tiene que dar respuesta sobre los responsables, quienes van a asumir esta sanción.
“Segundo. Sí hacer el llamado a todos los organizadores de los eventos masivos que violar el programa especial de protección civil es una falta grave que tienen consecuencias sobre quien organiza un evento”, señaló.
Tabe dijo que buscará endurecer las penas por la violación al Programa de Protección Civil.
“Es algo que nosotros vamos a insistir con el Gobierno de la Ciudad y compartirlo con otros alcaldes y con el Congreso para elevar las penas por la violación al Programa Especial de Protección Civil.
“Porque es una falta grave con o sin tragedia, violar el Programa Especial de Protección Civil y las omisiones del DRO y del responsable oficial de Protección Civil debe tener consecuencias graves, porque lo que está en juego es la vida de las personas”.
Finalmente, Tabe reiteró el llamado a no politizar esta tragedia ni pretender sacar ‘raja política’ o desviar la atención, cuando había un DRO y un oficial de Protección Civil contratados por la empresa privada.
Así, expuso, recae directamente la responsabilidad sobre el organizador que «le dio la vuelta» al programa especial.
“Que no nos distraigan otras cosas políticas para pretender encubrir a quienes son responsables, porque yo ya veía dos intenciones muy perversas y miserables, primero sacar raja política de una tragedia y segundo, encubrir a los responsables de un delito”, dijo.