21 C
Mexico City
Ciudad de México
martes, abril 22, 2025

Cooperación interinstitucional favorece a grupo de proveedoras

Posterior a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) iniciaran procesos de compra en limpieza con requisitos por encima de lo dictado en el Contrato Marco en la materia, miembros del sector aseguraron que existiría una cooperación entre dependencias.

Se sospecha que esta favorecería a Siprom Servicios Integrales, Servicios Integrales Retimar y Comercializadora Infinito MC.

El relato de los miembros del nicho apuntó a que Galia Angélica Álvarez Medina (titular de la Unidad de Administración y Finanzas en el DIF) habría actuado en línea con Jorge Trejo, su símil en Hacienda.

Esto para pedir la acreditación, estándares y normas que no tendrían que ver con el servicio.

“En el sector nos hemos percatado que en ambos organismos han impuesto candados que exceden las disposiciones del Contrato Marco redactado por la antes Función Pública…

…hoy Secretaría Anticorrupción. Por ejemplo, en el DIF la convocatoria pide la entrega de las Certificaciones Conocer EC185, ECO248, ECO572 y NOM-036-STPS_2018, todas ellas inaplicables al servicio”, se destacó en uno de los testimonios.

Denuncian cooperación para favorecer a grupo de proveedoras

En ese sentido, detallaron que el proceso IA-12-NHK-012NHK001-N-9-2025, no es el único que ha presentado requerimientos con las mismas características.

Entre ellos, se mencionó la invitación restringida IA-06712-006000988-N23-2025 de la SHCP, proceso aún sin concluir.

“En Hacienda pasó algo muy curioso ya que en la Junta de Aclaraciones correspondiente, gracias a las preguntas de Proecolim de México se incluyeron los requisitos desmesurados…

lo cual resultó en la recepción de solo dos propuestas, y por consiguiente, en la existencia de menos opciones para comparar y acceder a las mejores condiciones”, puntualizaron.

El próximo 31 de marzo se dará a conocer a la proveedora en SHCP, en el caso del DIF la proveedora será elegida en solo seis días hábiles (contando desde el día que se emitió convocatoria).

Motivo por el cual diversos representantes empresariales de limpieza reprobaron que posibles cercanías de los funcionarios pudieran afectar las condiciones de las compras con recursos públicos.

“Todo indica que la cercanía entre Jorge Trejo y empresas como Servicios Integrales Retimar, Siprom Servicios Integrales y Comercializadora Infinito MC han provocado el ajuste y adición de los requerimientos que hacen las autoridades, entre ellas, la propia Galia Angélica Álvarez Medina».

Miguel Martínez Corona
Miguel Martínez Corona
Fotoperiodista con estudios en Ciencia Política de la UAM y Sociología de la UNAM.

RELACIONADO

Gobierno de Brugada revisará el tramo elevado de la línea 12

A un año y tres meses de la reapertura...

Aprueba Senado estrategia de seguridad

Aprueba Senado estrategia de seguridad; por mayoría, la comisión...

Darán prioridad a la búsqueda inmediata

Al revelar que existen 778 carpetas de investigación por...

Secretaría de Bienestar niega supuestos créditos a cuentas de programas para el Bienestar

Desde hace algunos días ha circulado información falsa sobre...

Trabajadores de limpieza del ISSEMyM acusan impagos

Al argumentar que no les pagan a tiempo, les...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img