25.5 C
Mexico City
Ciudad de México
domingo, marzo 23, 2025

Consulta popular alcanzó el 7 % de participación

El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que se estima que la consulta popular alcanzó una participación del 7% de los electores.

La consulta popular tenía como objeto preguntar a la ciudadanía si están de acuerdo con investigar y en su caso enjuiciar a los expresidentes de México.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Cordova, anunció que el porcentaje estimado de participación de la fue de un 7.07-7.74%.

Según Cordova, los rangos de opinión fueron los siguientes:

Sí ➡️ 89.36-96.28%
No ➡️ 1.38-1.58%
Nulos ➡️ 2.19-9.21%

El INE abrió esta noche, tras el cierre de la consulta, el conteo de los votos.

Sin embargo, de esta estimación de los conteos rápidos se desprende que participaron unos 6.5 millones de personas.

En México se tiene un padrón electoral de 93 millones de personas, las cuales pueden ejercer su derecho al voto.

La Consulta Popular fue una propuesta que promovió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La pregunta fue revisada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en la consulta se preguntó a los ciudadanos si estaban de acuerdo en abrir investigación por daños a presuntas víctimas del pasado.

Consulta popular alcanzó el 7 % de participación

Esta es la primera consulta popular que se realiza en México con base en lo que establece la Constitución.

Por ello, fue organizada por el INE y tuvo un costo de 528 millones de pesos.

López Obrador y Morena promovieron la consulta con el propósito de que la mayoría de los mexicanos saliera a las urnas este 1 de agosto.

No obstante, la participación que se estima es muy baja, por lo que el ejercicio democrático no tendrá validez ni ningún efecto jurídico contra los ex presidentes de México.

De acuerdo con la Constitución, para que la consulta sea vinculante requiere de la participación del 40 por ciento del padrón.

Ello requiere la votación de aproximadamente 37 millones de mexicanos y la consulta popular alcanzó el 7 % de participación.


TE PUEDE INTERESAR: Nuevo líder de Morena en la CDMX


 

Luis Eduardo Velázquez
Luis Eduardo Velázquez
Soy licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y licenciado en Derecho por la UNAM, con estudios de Maestría en Ciencias Jurídicas de la Universidad Panamericana (UP). Soy analista político especializado en asuntos electorales, legislativos democracia, derecho a la información, libertad de expresión y derechos humanos. Soy director y fundador de Capital CDMX. En mi actividad académica mi línea de investigación está enfocada en el sistema de Derechos Humanos, con énfasis en Libertad de Expresión y Derecho a la Información de la Sociedad, además de Democracia y los Estados Constitucionales. Así como la Ciencia y Filosofía del Periodismo. Soy secretario de la Asociación Periodismo Nación MX, dedicada al fortalecimiento del gremio periodístico y la reivindicación del periodismo mexicano a través del desarrollo académico de la profesión y la creación de un marco jurídico que tutela los Derechos de Periodistas. Escribo la columna Contragolpe y participo en El Heraldo Televisión y el canal de YouTube CDMX TV. También soy amante de la buena letra, escribo poesía y pinto en diferentes formatos. He sido reportero en los diarios Milenio, 24 Horas, y de radio en Enfoque Noticias de NRM Comunicaciones. He colaborado en las revistas Obras, Chilango y Forbes México.

RELACIONADO

Jalisco primero​

​​Me parecieron sensatos los pronunciamientos y planes de la...

Lanzan licitaciones para Calzada Flotante en Tlalpan

El gobierno de Clara Brugada lanzó este 21 de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img