24.7 C
Mexico City
Ciudad de México
lunes, marzo 24, 2025

Conmemora “El Mundo del Derecho” el Día Internacional de la Mujer con análisis sobre equidad

La igualdad de género en México y la necesidad de convertir las leyes en hechos concretos son los ejes centrales de la reflexión propuesta por Antonio Holguín Acosta, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Heraldo Media Group, en la más reciente edición de «El Mundo del Derecho». Esta publicación cobra especial relevancia con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, fecha que invita a revisar avances y pendientes en esta lucha.

De acuerdo con datos del INEGI citados por Holguín, las mujeres ganan en promedio 22% menos por hora trabajada que los hombres, lo cual ejemplifica las notables desigualdades laborales que padecen, pese a constituir más del 51% de la población mexicana. Además, subraya que aún prevalecen fenómenos como la violencia de género y la impunidad, factores que restringen el acceso de muchas mujeres a la justicia y a sus derechos esenciales.

«Todavía existen áreas en las que el reconocimiento normativo no es suficiente para cambiar la realidad de discriminación, exclusión y violencia que, de manera cotidiana, enfrentan las mujeres en México», advierte Holguín en su texto.

«La defensa de los derechos de las mujeres y la búsqueda de una igualdad plena de género son cuestiones que deben trascender cualquier interés particular y deben asumirse como ejes transversales de cualquier actividad pública», señala en su análisis editorial, al destacar que, pese a contar con integración paritaria en el Congreso, aún falta priorizar una agenda legislativa que atienda eficazmente las cuestiones de género.

El estado actual de la equidad de género en México es el enfoque principal de la séptima edición de “El Mundo del Derecho”, publicación que convoca las opiniones de importantes expertas del ámbito legislativo, académico y jurídico. Los artículos y entrevistas incluidas analizan aspectos como los retos en legislación sobre derechos de las mujeres, la atención a víctimas de violencia y la paridad dentro del sistema judicial.

Sobre el impacto positivo del acceso equitativo a la justicia y el fortalecimiento femenino como bases para una sociedad más justa, reflexiona Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; en tanto, Bertha María Alcalde Luján, titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, resalta la importancia de robustecer la presencia de mujeres en el poder judicial.

En cuanto a la presencia femenina en la judicatura, Darlene Rojas, abogada especialista en derecho laboral, expone en su análisis la problemática de la subrepresentación femenina y los obstáculos que dificultan el acceso de mujeres a cargos decisivos. Por otra parte, desde el ámbito legislativo, Mariana Benítez Tiburcio, diputada en la LXVI Legislatura, menciona los desafíos para implementar una política efectiva de igualdad sustantiva.

La relación entre los derechos humanos y la justicia penal, el avance hacia la digitalización del sistema judicial y la efectividad de las fiscalías especializadas en violencia de género son algunas cuestiones centrales abordadas en la publicación, la cual enfatiza la importancia de garantizar acceso real a la justicia para todas las mujeres, principalmente las que viven situaciones vulnerables.

La evolución normativa y las políticas indispensables para reforzar la equidad son temas analizados por expertas e investigadoras del ámbito jurídico, quienes destacan los retos vigentes y las oportunidades actuales para construir un sistema más justo desde la perspectiva de género.

Gracias a la participación de expertas en derecho, política y del ámbito académico, esta edición de “El Mundo del Derecho” ofrece un análisis profundo y equilibrado acerca de las oportunidades y desafíos que México enfrenta para crear un sistema más equitativo y justo para las mujeres, posicionándose así como una plataforma central para debatir sobre igualdad de género en el sector jurídico.

RELACIONADO

Sigue permiso a Televisa para extraer 450 millones de litros de agua, por mundial de futbol

Aunque el proyecto inmobiliario en torno al Estadio Azteca...

Eruviel Ávila y Ricardo Monreal respaldan a Sheinbaum frente a medidas de Trump

El diputado federal Eruviel Ávila Villegas y Ricardo Monreal,...

Señalan presunta red de corrupción en la Dirección de Movilidad y Transporte de Morelos

Ciudadanos del estado de Morelos han denunciado presuntas irregularidades...

Jalisco primero​

​​Me parecieron sensatos los pronunciamientos y planes de la...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img