Comisiones aprueban actualizar Curp 

Comisiones aprueban actualizar Curp 
Veronica Macias Reportera y coeditora web

Comisiones aprueban actualizar Curp; los Senadores aprobaron que el CURP lleve foto, huellas dactilares y además de la firma.

Comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, segunda de la Cámara alta, abrogaron la Ley General de Población publicada en 1974.

Y expidieron una nueva, en la que se establece que la Clave Única de Registro de Población tendrá fotografía del rostro, huellas dactilares, firma y lugar de nacimiento.

La presidente de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández, dio lectura al dictamen y los argumentos.

«La realidad demográfica del país ha cambiado y por tanto es necesario abrogar la ley vigente y expedir la Ley General de Población que se pone a consideración.

«Consideramos de suma importancia actualizar el marco normativo que rige al Estado en cuanto a sus leyes y mejorar el sistema que se tiene y adecuarlo a la realidad».

Comisiones aprueban actualizar Curp

Además, será la Secretaría de Gobernación quien expida la CURP con fotografía y verificará los datos relativos a la identidad de las personas.

Ello, mediante la confrontación de los datos aportados por los ciudadanos con los que consten en los archivos de las dependencias y entidades.

El senador Noé Castañón, cuestionó dichas modificaciones al preguntar de dónde se sacarán los recursos.

«Al parecer no hay una consulta de viabilidad presupuestaria con la Secretaría de Hacienda porque no se menciona que se autorizarán recursos extraordinarios.

«Todos sabemos que la propia recolección de los datos biométricos, es mas ya solo la fotografía, implica una serie de gastos que aquí no se están previendo».

El dictamen será analizado, discutido y votado en el pleno del Senado de la República.

Imprimir artículo Síguenos en Google News

Post más visitados en los últimos 7 días