En el marco del Día Internacional de la Mujer, la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, afirmó que ser feminista en México es «un orgullo doble» y llamó a trazar una agenda feminista hacia 2050. Durante el panel “¿México FeministA, con A?”, destacó que el feminismo es el movimiento social más radical del momento, al cuestionar estructuras de desigualdad y exclusión.
Hernández subrayó la necesidad de reconocer la diversidad dentro del feminismo y generar espacios de diálogo que conduzcan a una sociedad más justa e igualitaria. Además, enfatizó que México avanza hacia una transformación feminista, pero aún persisten retos para sectores históricamente excluidos, como mujeres indígenas, trabajadoras y de la diversidad sexual.
La funcionaria también abordó la percepción errónea del feminismo, señalando que muchas mujeres comparten sus ideales sin identificarse con el movimiento. «No hay feminismo de derecha», afirmó, al recalcar que la lucha feminista implica la defensa de derechos fundamentales como el aborto y la igualdad de oportunidades.
Desde su paso por el Senado, Hernández impulsó iniciativas contra la violencia de género y en favor de los derechos de grupos prioritarios. Durante el panel, recordó que los avances en derechos de las mujeres han sido producto de luchas históricas y no de concesiones.
El evento contó con la participación de la periodista Lucina Wainer, la abogada y reportera Estefanía Veloz y la bailarina Patricia Kattkins, con la moderación de Gracia Alzaga, directora de Políticas de Cuidado de la Secretaría de las Mujeres.