25.5 C
Mexico City
Ciudad de México
domingo, marzo 23, 2025

Cerro de la Estrella: crimen ambiental de Brugada

El Cerro de la Estrella, una área natural protegida, ha sido depredada por grupos políticos bajo el amparo del poder.

En ese crimen ambiental ha existido trampas y tolerancia de los Jefes de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y sus delegados y alcaldes.

Todos ligados al PRD y ahora Morena con la llamada Cuarta Transformación (4T).

Sin embargo, hay un personaje vinculado a ambos partidos y que es parte del corazón de la 4T.

Se trata de la alcaldesa Clara Brugada, quien ha estado al frente de la alcaldía Iztapalapa más de 7 años y aún le restan meses en el poder.

La alcaldesa de Iztapalapa y la ahora jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, tienen responsabilidad desde el inicio del problema hasta la actualidad.

Así lo revela un reportaje de Alberto Cuenca que exponemos en estas páginas, luego de realizar un trabajo de campo y documental.

Cerro de la Estrella: crimen ambiental 

En el repaso de la historia de desacatos judiciales y desdén a los vecinos de Iztapalapa está la mano de Sheinbaum como titular de Medio Ambiente en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Pero aparecen otros personajes que hoy tienen el poder en los tres niveles de gobierno.

Pese a ello no hay un saldo ni siquiera la posibilidad de que se pueda recuperar uno de los sitios arqueológicos y principales pulmones de la CDMX.

De las más de mil hectáreas verdes que habían, ahora sólo quedan 90 con la esperanza de que sean resguardados por su alto valor ambiental e histórico.

La responsabilidad está en manos de quienes tienen el poder en la actualidad y aspiran a gobernar la capital del país.

Quien aspire a gobernar la CDMX debe leer esta historia y poner en su plan de gobierno al Cerro de la Estrella con una estrategia de rescate ambiental. 

De lo contrario, los capitalinos ya se pueden despedir de ese bello, verde y paradisiaco lugar.

Semanario Capital CDMX #106/uploads/2022/10/Semanario-106.pdf» title=»Semanario 106″]

Luis Eduardo Velázquez
Luis Eduardo Velázquez
Soy licenciado en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y licenciado en Derecho por la UNAM, con estudios de Maestría en Ciencias Jurídicas de la Universidad Panamericana (UP). Soy analista político especializado en asuntos electorales, legislativos democracia, derecho a la información, libertad de expresión y derechos humanos. Soy director y fundador de Capital CDMX. En mi actividad académica mi línea de investigación está enfocada en el sistema de Derechos Humanos, con énfasis en Libertad de Expresión y Derecho a la Información de la Sociedad, además de Democracia y los Estados Constitucionales. Así como la Ciencia y Filosofía del Periodismo. Soy secretario de la Asociación Periodismo Nación MX, dedicada al fortalecimiento del gremio periodístico y la reivindicación del periodismo mexicano a través del desarrollo académico de la profesión y la creación de un marco jurídico que tutela los Derechos de Periodistas. Escribo la columna Contragolpe y participo en El Heraldo Televisión y el canal de YouTube CDMX TV. También soy amante de la buena letra, escribo poesía y pinto en diferentes formatos. He sido reportero en los diarios Milenio, 24 Horas, y de radio en Enfoque Noticias de NRM Comunicaciones. He colaborado en las revistas Obras, Chilango y Forbes México.

RELACIONADO

Jalisco primero​

​​Me parecieron sensatos los pronunciamientos y planes de la...

Lanzan licitaciones para Calzada Flotante en Tlalpan

El gobierno de Clara Brugada lanzó este 21 de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img