Si eres amante del puro, Casa Cházaro acaba de lanzar su edición limitada de puro “Don Tito”, en honor a uno de sus fundadores y a una cosecha excepcional que da origen a este gran producto.
Además con la presentación de Don Tito, Casa Cházaro marca el relanzamiento de la empresa en el mundo del tabaco y la celebración de los 10 años de la creación de su Real Fábrica de Tabaco en Querétaro.
El evento se realizó en la exclusiva Casa Cházaro, un Wine Bar y Cigar Lounge, ubicado en Polanco, en donde estuvo presente además su dueño Luis Cházaro, quien estuvo acompañado de familiares y amigos.
Una marca con una larga historia
Casa Cházaro es una empresa familiar con una larga historia en el mundo del tabaco. Comenzó en1850 como exportadora de tabaco en Tlacotalpan, Veracruz., y fue hasta 1996 cuando se dedicó a la producción de puros; en 1998 lanzó su marca propia sacando al mercado el 502 y 504.
En el 2013 lanzó su etiqueta premium Black Cházaro y en el 2017 abrió su Real Fábrica de Tabaco.
Actualmente Casa Cházaro elabora sus puros en Querétaro, donde tiene su fábrica de manufactura, produciéndolo con tabaco de las mejores cosechas de San Andrés Tuxtla, elaborando las etiquetas Black Cházaro, Habana Cházaro y Peña Blanca.
Sus cosechas de tabaco son producidas con los métodos tradicionales. Realizando una minuciosa selección de las mejores hojas, las seca en galera por varios meses, para luego ponerlas a fermentar por 3 años más con la finalidad de que las hojas vayan adquiriendo diferentes notas.
Don Tito, una gran añada
Así que para la creación de “Don Tito” han cuidado cada detalle, pues está producido con una cosecha de tabaco de un año excepcional, misma que contribuye a su distinguido sabor. Con cinco años de guarda, un armado 100% artesanal hecho a mano, su tabaco ha adquirido un sabor excepcional.
Cabe resaltar que esta edición limitada, recibe el nombre de “Don Tito” en honor al abuelo del fundador, un reconocido y muy querido veracruzano que heredó a la familia el gusto por el trabajo y por la gente. Famoso por su ayuda filantrópica y su generosidad, en palabras del mismo Sr. Luis Cházaro, su abuelo era conocido por que nunca se ahorraba el dinero y siempre estaba al servicio de los demás.
Durante las palabras del lanzamiento y presentación de esta edición limitada, el Sr. Luis Cházaro dio un discurso emotivo en donde reforzó el compromiso de la marca con la excelencia:
“El puro de edición limitada “Don Tito” marca el relanzamiento de la empresa. Hace diez años, empezamos nuestra aventura con Casa Cházaro y luego establecimos La Real Fábrica de Tabacos en Querétaro.
“En ese momento, nos preguntábamos ¿Por qué no hay trabajo en la industria mexicana del tabaco?’ Sabíamos que México tenía el mejor producto del mundo en este sector, pero había muchas marcas que eran dominicanas, hondureñas, etc.
“Así que nuestro objetivo fue destacar el nombre de México y demostrar que nuestros productos son de alta calidad. Cuando presentamos nuestra marca en Nueva York, dijimos: ‘Es hora de poner en alto el nombre de México’.
“Gracias a nuestro esfuerzo, hemos podido entrar a nuevos mercados y conectarnos con gente que valora la calidad mexicana. Estamos agradecidos por este logro y seguiremos trabajando para mantener la excelencia en nuestros puros», finalizó Luis Cházaro.
Los puros de edición limitada “Don Tito” estarán disponibles por tiempo limitado en la Casa Cházaro, City Market, Duty Free, HEB y diversas boutiques de los EUA.
Datos sobre el puro
- El mundo del tabaco es muy parecido al mundo del vino, cada cosecha de tabaco es distinta y hay años mejores que otros. El tabaco lleva su proceso de selección, secado, fermentación y guarda para que vaya adquiriendo sus diferentes matices en el sabor, esto hace que su degustación ofrezca al paladar notas de chocolate, nuez, frutales, herbales, igual que el vino.
- También se hacen mezclas con las hojas y ligas, lo que va aportando sabores diferentes.
- Es importante la mano en el forjado, el puro tiene que quedar parejo en el grosor, si queda flojo de un lado, la combustión no será buena a la hora de tirar el tabaco ( jalar el sabor) podrán salir sabores poco agradables como amoniaco, además de que se esté apagando constantemente.
- Al puro nunca se le da el golpe, sólo se absorbe el sabor a la hora de succionar.
- Cuando el humo del puro es gris o blanco, quiere decir que está quemándose correctamente, por lo cual se podrán degustar sus notas. Si es negro, mala señal, el puro no sirve.
- El puro tiene tres etapas de degustación, la inicial con saberes fuerte, la de en medio con sabores más suaves y la final el concentrado de todos los sabores.