El restaurante Caracol de Mar abre sus puertas con una nueva propuesta culinaria que mezcla lo más atractivo de la cocina mexicana y peruana.
Perteneciente a Grupo Contramar, el restaurante está dentro del Hotel Circulo Mexicano, ubicado en la calle de Guatelamala 20, justo atrás de la Catedral Metropolitana del Centro Histórico de la CDMX .
Es dirigido por Gabriela Cámara, quien sumó al Chef peruano Álvaro Vásquez para crear un menú inspirado en sus raíces de la cocina nikkei y la cocina mexicana.
Con esto, logra crear una experiencia culinaria atractiva que invita, al combinar elementos representativos de ambas gastronomías, a tener una experiencia degustativa interesante.
Rinde homenaje a la cocina mexicana y peruana
Su esencia es la cocina de mar, frutas y legumbres, pero sobre todo una gran creatividad, pues desarrolló un plato insignias para el menú: el “Ceviche de Pesca” y un cóctel, “Jamaica Mezcal” con los que rinde homenaje a estas dos gastronomías.
Hay que recordar que el ceviche es unos de los platos distintivos de la cocina peruana, mismo que se distingue por llevar su famosa leche de tigre.
A este ´platillo tan característico de la cocina peruana, el chef Vásquez le agregó hoja santa, aguacate y maíz cacahuazintle deshidrado.
Con esta intervención, creó un platillo con un sabor suave y ligero que une a las dos cocinas con el maíz tan presente en ambas gastronomías desde tiempos precolombinos.
Y qué decir de la Jamaica, a la que actualmente se le ha dado diversos usos en nuestra gastronomía no sólo en las bebidas, sino como un alimento con el que se pueden preparar platillos salados o dulces.
Crea el cóctel insignia “Jamaica Mezcal”
Y con ella, Caracol de Mar creó el cóctel que es una delicia, “Jamaica Mezcal”, compuesto de licor de chile, Jamaica, cítricos y sal negra.
Además de un postre, el “Pay de queso Ocosingo” que lleva como relleno una mermelada de Jamaica que es una delicia.
En la presentación Caracol de Mar, estuvieron Gaby y Álvaro y ofrecieron un menú en el que incluyeron estos platillos y al que sumaron la Tostada de Atún con limón amarillo y furikake y el Tamal de Berenjena acompañado de una salsa de encacahuatado y quintoniles que fue una verdadera sorpresa.
Este último una explosión de sabores de la cocina mexicana ¡maravilloso!, pues el sabor del encacahuatado se suma a la degustación y se hace muy presente.
Le siguió “Pesca de teriyaki de morita”, acompañado de una crema de col tatemada y qulite cenizo. Para chuparse los dedos.
Todo esto fue acompañado con vino blanco, rosado y tinto.
Es un sitio con historia
Otro punto que hace atractiva la estancia en Caracol de Mar, es el lugar, un sitio con historia, pues el inmueble pertenece la Catedral Metropolitana y en el siglo XIX fue una estancia de curas.
Al encontrarse en ruinas, el hotel rentó el espacio y fue intervenido por los arquitectos Gabriela Etchegaray y Jorge Ambrosi, quienes respetaron el diseño del inmueble en su estructura y lo acondicionaron para el hotel.
En su estancia se respira serenidad en medio del bullicio del Centro Histórico, ambiente con el que se puede degustar de una rica comida o pasar una tarde de café.
En este mismo sitio, en el siglo XX, vivió el famoso fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo y a un lado del hotel sobre la calle de Guatemala, se encuentra el tzompantli mexica del Templo Mayor.
Definitivamente hay que visitarlo, conocer su espacio y disfrutar de su gastronomía.
Guatemala, No. 20. Centro Histórico, CDMX. Abierto de lunes a domingo de 12:00 a 22:00 hrs.
Imprimir artículo
