La jefa de Gobierno Clara Brugada se dijo dispuesta a llevar a otro sitio dentro de la alcaldía Álvaro Obregón su proyecto de la Utopía en el Parque Las Águilas-Japón, luego de las protestas vecinales.
El secretario de Gobierno César Cravioto lo resumió en una frase: “Si no hay una unanimidad de opinión buscaremos otros lugares”.
Ambos participaron en una conferencia de prensa donde se les cuestionó sobre el rechazo vecinal a instalar su proyecto de Utopía en ese parque de la colonia Las Águilas.
«No vamos a estarnos peleando ni nada. Si se opone un grupo, pues hay muchos lugares donde se puede llevar a cabo”, destacó la mandataria.
Afirmó que la construcción de Utopías en la Ciudad de México debe realizarse con el consenso de la comunidad, por lo que aseguró que ningún proyecto será impuesto.
Dijo no estar preocupada a que la gente se oponga, pues aseguró que en sus jornadas de atención ciudadana que encabeza todos los martes en el Zócalo capitalino, así como en sus recorridos por la Ciudad, los vecinos la llenan de propuestas para que instale Utopías cerca de sus comunidades.
“No me dejan de insistir”, reiteró, al tiempo que agregó: “Si se opone un grupo lástima por los demás, pero hay muchos lugares donde se puede llevar a cabo”.
Luego remató la idea al decir que “nos vamos a donde la gente esté de acuerdo”.
Brugada consideró que las posiciones de rechazo vecinal se deben a la falta de conocimiento, aunque dijo que “puede haber alguna otra situación”, en referencia a los dichos del alcalde obregonense Javier López Casarín en el sentido de que hay tintes políticos atrás de esas protestas.
El secretario de Gobierno fue más claro en esos señalamientos, al decir que la ex alcaldesa Lía Limón azuzó a vecinos a través grupos de Whatsapp para oponerse a la Utopía.
César Cravioto habló de reuniones que ha sostenido y que realizará con grupos de vecinos en las siguientes horas.
Explicó que a partir de esos encuentros, las autoridades capitalinas valorarán si sigue la oposición al proyecto y de ser así buscarán otras alternativas.
La jefa de gobierno dijo que quienes se oponen a las Utopías, cuando las conozcan, “cuando vean lo hermoso de la transformación del espacio público, y sobre todo, los beneficios que le traen a la comunidad, van a cambiar muchas cosas”, agregó.
Así, informó que en el Parque Japón de la alcaldía Álvaro Obregón, cinco de las seis colonias que lo rodean están a favor de construir la Utopía, pero en caso de que se mantenga la negativa en una, se buscará otro espacio.
Al tomar la palabra, la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, precisó que en el caso del parque, Japón “no se está cometiendo ningún ecocidio” y remarcó que se tiene un censo de cada uno de los árboles ahí existentes, y que suman 443, pero subrayó no se va a derribar ni una especie.