El gobierno de la Clara Brugada presumió hoy resultados extraordinarios con tendencia a la baja en “todos” los delitos de alto impacto, incluso sobre los logros de la administración anterior que también es de la 4T.
Pero de acuerdo con las mismas cifras presentadas por su administración, el único ilícito donde no se logró ese éxito fue el de lesiones dolosos por disparo de arma de fuego.
De 16 ilícitos presentado hoy dentro de un Informe de Seguridad, ese fue el único delito que tuvo un repunte durante el primer trimestre de 2025, comparado con el mismo periodo de 2024.
El delito creció en un 23.14 por ciento.
En el Patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento y ante la jefa de Gobierno Clara Brugada, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) Ángel Tamariz, presentó una tabla sobre el descenso histórico de los delitos de alto impacto.
Dentro de la tabla destaca que en el primer trimestre de 2024 se registraron 121 delitos por lesiones dolosas con arma de fuego.
En el comparativo que mostró el titular de la ADIP destaca que para el primer trimestre de 2025 ese ilícito subió a 149 casos.
Otro aspecto de ese informe que llamó la atención fue la disparidad de las cifras que presentó el titular de la ADIP con las que mostró el director del C5 Salvador Guerrero.
Según el titular del C5, el número de lesionados por arma de fuego durante el primer trimestre de 2024 llegó a 205 casos.
Expuso que para el primer trimestre de 2025 las lesiones dolosas por arma de fuego llegaron a 140, por lo que según sus cifras ese delito bajó un 31.7 por ciento.
De acuerdo con los datos de la ADIP, entre enero y marzo de 2024 se reportaron 4 mil 802 delitos de alto impacto, mientras que en el mismo periodo de 2025 fueron 4 mil 255, lo cual representa una disminución de 11.39 por ciento.
Según el C5, los delitos de alto impacto en el primer trimestre de 2024 fueron mil 911, contra mil 586 registrados entre enero y marzo de 2025, lo que muestre una reducción de 17 por ciento.
De la disparidad y de esas cifras a la alza en lesiones por arma de fuego no se habló durante una larga conferencia de prensa que encabezó la jefa de Gobierno, acompañada de oficiales de alto rango del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.
Lo que sí enfatizó la mandataria, junto a funcionarios como la fiscal Bertha Alcalde y el jefe de la Policía Pablo Vázquez, es que durante el periodo en mención hubo reducciones de 66 por ciento en feminicidios y 11.8 por ciento en homicidios dolosos.
Al presentar el Informe, la mandataria capitalina indicó que en 2024 se registró un promedio de 59.23 delitos diarios, mientras que en 2025 se redujo a 53.87.
Las carpetas de investigación por delitos de alto impacto bajaron 10.9 por ciento respecto al primer trimestre de 2024.