Petróleos Mexicanos (Pemex) está dando un paso significativo hacia la adopción del software libre en sus operaciones, lo que, según Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa, no solo implica mayor independencia y seguridad, sino también una reducción significativa en los costos operativos.
Durante el primer Congreso de Software Libre organizado por la petrolera, Romero Oropeza expresó su satisfacción por los avances en esta dirección y subrayó la importancia de fortalecer la tecnología para aumentar la eficiencia y la seguridad en PEMEX.
El director general señaló que, en la era actual, ningún país, industria o comercio puede avanzar sin sistemas informáticos sólidos, y en este contexto, el software libre juega un papel fundamental. Para la paraestatal, como la principal empresa de México en términos de recursos y servicios, la adopción de software libre es especialmente relevante. A pesar de los avances en la protección contra ataques cibernéticos y hackeos, la empresa reporta aproximadamente 100 mil millones de intentos de ataques cibernéticos cada año.
Por su parte, Brenda Fierro Cervantes, subdirectora de Tecnologías de la Información de la compañía, subrayó la importancia del software libre como parte integral del Plan de Negocios y la Ley de Austeridad Republicana.
Esta estrategia permite a la empresa productiva del Estado innovar y adaptar soluciones tecnológicas para satisfacer sus necesidades específicas en todas las áreas de la empresa. Destacó que en una industria que requiere flexibilidad constante y máxima eficiencia, el software libre se convierte en un aliado valioso.
Este Congreso de Software Libre organizado por Pemex tiene como objetivo promover soluciones tecnológicas y fomentar el intercambio de conocimientos con expertos internos y externos, alineando la empresa con la visión de utilizar el software libre como una herramienta esencial para su crecimiento y seguridad continuos.
Imprimir artículo
