El segundo debate presidencial se llevó a cabo este domingo entre los tres candidatos, Jorge Álvarez Máynez, Xóchitl Gálvez, y Claudia Sheinbaum.
Los moderadores fueron la periodista Adriana Pérez Cañedo y el periodista Alejandro Cacho. El debate dio inicio en punto de las 20:00 horas, en los Estudios Churubusco.
Se abordaron temas cruciales como la escasez de agua, la desigualdad social, la economía y la corrupción política.
Desde el inicio, Xóchitl Gálvez acusó abiertamente a Morena, de ser un «narco partido». Haciendo hincapié en la extorsión y el cobro de piso como problemas económicos fundamentales en México.
Claudia Sheinbaum, a su vez, contraatacó recordando el gobierno de Felipe Calderón como el «único narco gobierno declarado».
Jorge Álvarez Máynez, propuso el incremento al salario mínimo a 10 mil pesos, junto con una jornada laboral reducida que incluye dos días de descanso obligatorio
Así fue el segundo debate presidencial
Gálvez Ruiz cuestionó la ética ambiental de Sheinbaum aludiendo a la contaminación generada por su empresa. A lo que Sheinbaum Pardo acusó a Gálvez de permitir proyectos mineros y construcciones ilegales.
Sheinbaum prometió aumentar los salarios y desarrollar infraestructura aeroportuaria y portuaria. Gálvez propuso exentar de impuestos a quienes ganen menos de 15,000 pesos y reformar Pemex hacia un modelo más eficiente.
Álvarez Máynez intentó destacar logros previos de su partido en el gobierno. Tal fue el caso del aumento de vacaciones y licencias de paternidad.
Xóchitl Gálvez calificó a Claudia Sheinbaum como «candidata de las mentiras». Sheinbaum respondió llamándola «corrupta», desatando un intercambio de acusaciones personales sobre corrupción, daño ambiental y extorsión.
Jorge Álvarez Máynez, indicó que va por facilitar la vida de las empresas con financiamiento y favoreciendo a las micro y pequeñas empresas.
Un debate, caracterizado por su falta de enfoque en políticas y sus arduas disputas personales,que reflejó la intensidad de la contienda política en un momento crítico para el país.