El Candidato 48 a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arístides Rodrigo Guerrero, llevó a cabo una intensa gira por Baja California, donde se reunió con diversos sectores de la sociedad, a fin de acercarlos al nuevo Sistema de Justicia en el país, que los procure, escuche y responda.
Durante sus diversos encuentros con la gente, reiteró que uno de sus grandes ejes de trabajo será lograr la justicia humanista, con un enfoque de inclusión y protección de los derechos humanos de los mexicanos.
Recordó que estas campañas tienen un nuevo modelo que reduce la contaminación visual y el daño al medio ambiente, evitando de derroche de recursos públicos.
«Hay un nuevo modelo de comunicación, en el que las redes sociales están jugando un papel fundamental. Se trata de una campaña diferente, en la que no va a haber despilfarro, no se dañará al medio ambiente y no vamos a contaminar las ciudades», aseguró el Candidato a Ministro.
En Mexicali, sostuvo un encuentro con trabajadores y trabajadoras del sector salud, a quienes les explicó que su trabajo de campaña lo hará principalmente en redes sociales con modelos disruptivos para tener mayor alcance.
«Muchos me criticaron, que por qué un Ministro sale así, que un Ministro debe ser solemne y yo les respondí: ‘no, esta es la nueva realidad, estas son las redes sociales; puede que no les haya gustado el video pero no esperen tampoco que sea un Ministro acartonado, vamos a darle frescura a la Corte’», propuso el Candidato Arístides Guerrero.
Abordó la importancia del mundo digital y la vulneración de los derechos; lamentó que muchos juzgadores no estén preparados para analizar y resolver esos casos, dadas las implicaciones que tiene en la vida cotidiana, y recordó el caso Olimpia.
Arístides Guerrero destacó que el objetivo de sus recorridos por todo el país es conocer la realidad de las comunidades y sus demandas dentro del Sistema de Justicia. Les explicó cómo votar en la jornada electoral del 1 de junio y les recordó que él es el número 48 en la boleta electoral.
Finalmente, el candidato también tuvo un encuentro con cerca de 20 medios de comunicación locales, donde abordó el proceso de la elección judicial, y recordó que los candidatos harán campañas innovadoras y disruptivas debido a las condiciones que planteó el INE.