Aprueba Comisión de Justicia elegibilidad de 21 aspirantes para ocupar el cargo de consejera o consejero en el Consejo de la Judicatura Federal.
Los integrantes de este órgano legislativo desahogaron las comparecencias de las y los candidatos.
Quienes abordaron asuntos relacionados con el combate a la corrupción y el nepotismo, rendición de cuentas y transparencia.
Además, analizaron temas relativos a la erradicación de la brecha de género; política presupuestaria eficaz y eficiente.
Así como el impulso de acciones que “ayuden a limpiar la imagen del Poder Judicial de la Federación”.
Las y los aspirantes fueron divididos en cuatro grupos para su participación.
En el primero comparecieron Alejandra Daniela Spitalier Peña, Andrés Lozano Lozano, Armando Hernández Cruz, Arturo Cal y Mayor Nazar y Carlos Rodríguez Campos.
En el segundo grupo participaron Celia Maya García, Estela Fuentes Jiménez, Fabiola Mondragón Yáñez, Fernando Córdova del Valle y Francisco Javier Mercado Flores.
Mientras que en el tercer bloque comparecieron Guillermo Domínguez Belloc, Jesús Boanerges Guinto López, José Ángel Ávila Pérez, José Antonio Álvarez Hernández y Judith Villa Rodríguez.
Aprueba Comisión de Justicia elegibilidad de 21 aspirantes
En el último grupo participaron Lilia Mónica López Benítez, Manelic Delón Vázquez, Mónica Arcelia Güicho González, Netzaí Sandoval Ballesteros, Omar Liévanos Ruiz y Plácido Humberto Morales Trujillo.
Las y los comparecientes expusieron la idoneidad de sus candidaturas y su posible contribución como integrantes del Consejo de la Judicatura Federal.
Además, respondieron a los cuestionamientos de senadores sobre diversos temas relacionados con el cargo.
Posteriormente, la Comisión de Justicia aprobó, con 12 votos en favor, el dictamen sobre la elegibilidad de las ciudadanas y ciudadanos.
Cabe recordar que la vacante en la integración del CJF se debe a la designación de Loretta Ortiz Ahlf como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por lo que dejó su cargo como integrantes del Consejo de la Judicatura Federal para el que había sido nombrada por el Senado, el pasado 20 de noviembre de 2019.