El Movimiento México sin Toreo reconoció el pronunciamiento de la jefa de Gobierno Clara Brugada sobre una corrida de toros sin violencia y sin sangre.
Para los antitaurinos de este colectivo, la propuesta de la mandataria confirma que en la CDMX la tauromaquia ha muerto si se deja de torturar y asesinar en las plazas.
Felicitaron que Brugada se haya pronunciado públicamente respecto a este tema, pues no había sucedido con sus antecesores.
“Confirmamos también que ha nacido el espectáculo taurino libre de violencia”, apuntó el Movimiento México Sin Toreo, el cual aglutina a 82 organizaciones de protección animal en el país.
“Sabemos que esta no es la prohibición que motivó la iniciativa (ciudadana preferente), pero sí es un mejor escenario que el que tienen los animales actualmente”, expresaron los animalistas.
Confiaron en que la propuesta de Brugada, la cual prohíbe la muerte del toro, así como el uso de cualquier instrumento que lo lesione, desalentará a la afición que quiere un espectáculo con sangre y muerte.
“Esto llevará a que inevitablemente las corridas de toros terminen”, enfatizaron los antitaurinos.
Este colectivo dijo solidarizarse con los 27 mil firmantes de la Iniciativa Ciudadana Preferente que buscaban la abolición.
El Movimiento México sin Toreo advirtió que seguirá muy de cerca las acciones en el Congreso donde entre este viernes y el martes se discutirá y votará esta iniciativa.
MATIZA POSTURA
Mientras los animalistas festejaron, el diputado protaurino de Morena Pedro Haces Lago matizó su postura de la mañana, quien abiertamente externó su rechazo a la propuesta de Clara Brugada.
Reiteró su opinión de que la tauromaquia no debe de prohibirse, pero sí modernizarse.
A través de un comunicado, Pedro Haces dijo celebrar y reconocer la propuesta de la jefa de Gobierno de no prohibir, sino llegar a acuerdos para preservar esta actividad cultural.
“En entrevista y ante el cuestionamiento sobre si consideraba que podrían darse amparos, declaré que cualquiera puede presentar el recurso que considere necesario.
“Pero en mi caso, nunca dije que yo me ampararía ante la propuesta presentada por la Jefa de Gobierno”, argumentó el legislador.
Dijo que esperará a que se dé a conocer el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales para estudiarlo y considerar, si es necesario, presentar reservas.
“Quiero dejar claro que en mi caso estoy comprometido para crear la mejor reforma posible que preserve la raza del toro de lidia, no se afecte el empleo de miles de personas y se conserve el ámbito cultural de la fiesta taurina”, subrayó Pedro Haces.