El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, advirtió sobre la falta de una política pública de migración por parte del gobierno federal
Durante su programa: “Con peras, manzanas y naranjas”, que se transmite a través de sus redes sociales, en el que tuvo como invitados a Mario Di Costanzo y a Miguel Ángel Sulub Caamal, el líder priista aseguró que no es un tema contra los migrantes.
“Que nos digan cuál es la estrategia en el tema de migración, a cambio de qué tenemos esta política y si moralmente nuestro país va a aceptarla. Lo que yo veo es que a cambio de otras cosas, nos convertimos en ese país inseguro en el que miles de personas están muriendo en nuestras calles”, afirmó.
Señaló que esa falta de políticas públicas de migración, que por ejemplo, redujo en mil millones el presupuesto del Instituto Nacional de Migración (INM), provoca lo que sucedió en Ciudad Juárez, Chihuahua, en días recientes, cuando cientos de migrantes pernoctaron en condiciones extremas a un costado del muro que separa a Ciudad Juárez de El Paso, Texas.
Aumento de violencia en el país, 55 homicidios en Nuevo León
Rubén Moreira mencionó que sigue en aumento la violencia y dio cifras de homicidios en los últimos diez días en el país: Aguascalientes, 1; Yucatán, 1; Estado de México, 96; Guerrero, 51 y Nuevo León, 55.
Agregó que en el caso de Nuevo León, “nosotros lo habíamos advertido, olvídense de los nombres de los grupos delictivos, la delincuencia se da en procesos que se empiezan a notar mucho antes… Acuérdense que la seguridad tiene un área arriba que es la estrategia y luego una abajo que es la táctica y la operación. Si dejas que la de abajo lo haga todo, nunca vas a acabar”.
Subrayó que la situación en Nuevo León está complicada porque se le suma el caso de la presa Rodrigo Gómez, conocida como La Boca, ubicada dentro del municipio de Santiago, al sur de la ciudad de Monterrey, a la que “le queda un mes de agua. Desde que yo era niño esa presa siempre había estado llena, tenía club de yates, tenía una Marina, hoy le queda agua para un mes”.
Imprimir artículo

Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Conciertos de diciembre 2023 en CDMX: artistas, fechas y cómo obtener tus boletos
- 2.Batres baja el PGD y PGOT CDMX. Vecinos celebran una “victoria temporal”
- 3.Vecinos bloquean calles y diputados renuncian a legislar sobre planes urbanos
- 4.Preparan movilizaciones contra la aprobación del PGOT y PGD en el Congreso capitalino