Acusan enfrentamiento entre el PJ y el legislativo

No logran invalidar que FGR tenga acceso a datos bancarios
CIUDAD DE MÉXICO, 09OCTUBRE2023.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, encabezado por la ministra Norma Piña, invalidó disposiciones de las Leyes de Ingresos y Presupuesto de Ingresos de diversos municipios del Estado de Sonora, para el ejercicio fiscal 2023. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
Veronica Macias Reportera y coeditora web

Acusan enfrentamiento entre el PJ y el legislativo; al grado de no aprobar nombramientos y posponer el análisis de algunas leyes.

Existen varias resoluciones de la suprema corte que el Senado no ha acatado, como la nueva ley general de aguas, la marihuana, las vacantes para comisionados del INAI.

Así como la regulación del gasto en comunicación social, datos biométricos, entre otros.

Senadores de la mayoría parlamentaria, señalaron que el poder judicial se ha extralimitado en sus facultades.

«Hay una declaratoria de una irresponsable confrontación desde hace mucho tiempo, no es ahora. Hemos tenido al poder judicial durante prácticamente, desde que llegó la actual presidenta, obstruyendo.

”Invalidando las decisiones del congreso general, no solamente del senado de la república por lo tanto esta es una confrontación que ellos han creado», dijo la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera.

Acusan enfrentamiento entre el PJ y el legislativo

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, también reconoció que desde que está a la cabeza la ministra Norma Lucía Piña el legislativo.

«Quizá sea la animadversión del Poder Judicial contra el Ejecutivo, contra el Legislativo, y contras las reformas que se están planteando.

“Pero actos como estos son los que nos hacen pensar que sí necesitamos la reforma para poner límites a la actuación de jueces, magistrados y ministros».

Senadores de Morena Afirmaron que la reforma al Poder Judicial no la detendrán en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Imprimir artículo Síguenos en Google News