Acusan en Morena pacto judicial inmobiliario por resolución a favor de Von Roehrich

Para diputados locales de Morena la decisión de un tribunal para reponer el proceso penal que se sigue contra el panista Christian Von Roehrich se trata de un “pacto judicial inmobiliario”.

Así, rechazaron las decisiones del Poder Judicial de la Federación (PJF), debido a que un Tribunal Colegiado ordenó reponer parte

del proceso iniciado en contra del ex delegado en Benito Juárez, involucrado en casos de corrupción inmobiliaria.

En conferencia de prensa, la diputada Xóchitl Bravo  aseveró que la protección concedida al extitular de dicha demarcación es un hecho lamentable del PJF, porque la impunidad es desigualdad.

“Esta mala resolución no solamente tiene que ver con un fallo, sino también con la vulneración de los derechos de las personas que denunciaron actos de corrupción en la alcaldía Benito Juárez, que fueron ratificados por los mismos funcionarios de esa demarcación, hoy muchos de ellos presos y otros prófugos”, subrayó.

Explicó que el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito confirmó el fallo de la jueza Paloma Xiomara González.

En noviembre de 2023 la jueza determinó invalidar parte del proceso, bajo el argumento de que hubo vicios formales en el mismo.

“Resulta profundamente indignante conocer esta decisión de proteger a delincuentes de ‘cuello blanco’.

“El hecho de que las juezas y los jueces emitan resoluciones contrarias al interés popular o que dificulten el acceso a la justicia para las víctimas es preocupante”, recalcó.

Bravo Espinosa aseveró que ello no solo socava la confianza en el sistema judicial, sino que también perpetúa la sensación de impunidad, especialmente cuando beneficia a personas con poder o recursos.

Indicó que, en un Estado de derecho, los jueces deben actuar con imparcialidad y compromiso hacia la justicia, considerando los aspectos legales y el impacto social y moral de sus decisiones. 

“Si bien la independencia judicial es clave para garantizar un sistema robusto, también lo es la rendición de cuentas para prevenir que esta independencia se traduzca en decisiones arbitrarias o alejadas de los principios de justicia”, expresó.

El diputado Paulo Emilio García González invitó a la ciudadanía a investigar la trayectoria del titular del Octavo Tribunal Colegiado, Jorge Lagunes Leano.

Acusó que el magistrado se ha destacado por favorecer a delincuentes de “cuello blanco” como Genaro García Luna, a quien concedió un amparo en 2022 y que hoy se encuentra preso en Estados Unidos por narcotráfico.

Precisó que también concedió amparos a Alejandro Olvera, exrector de la Universidad del Estado de México (UAEM), implicado en la “Estafa Maestra”; al feminicida Carlos Enrique “N”, y al principal operador del Cártel Inmobiliario, Nicias Aridjis.

Imprimir artículo Síguenos en Google News