24.7 C
Mexico City
Ciudad de México
lunes, marzo 24, 2025

Acceso a la tecnología transforma el empleo femenino

Acceso a la tecnología transforma el empleo femenino; piden más inclusión

La digitalización transforma las oportunidades laborales, permitiendo que más mujeres accedan a empleos globales y mejoren su profesionalización.

No obstante, las brechas de género en el ámbito digital siguen siendo un obstáculo.

Claudia Rincón Pérez, especialista con más de dos décadas en el sector tecnológico, se sumó al llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para impulsar la inversión en la capacitación y acceso digital de las mujeres.

“Se proyecta que en 2050, el 75% de los empleos estén relacionados con ingeniería, matemáticas, ciencia y tecnología; sin embargo, hasta hace un par de años solo el 57% de las mujeres utilizaba el internet a nivel global.

Eliminar las barreras entre hombres y mujeres

Es por ello que, desde México nos adherimos al llamado de la ONU para que se elimine toda barrera entre hombres y mujeres, pues las innovaciones abren camino a certificaciones en línea y a ofertas laborales en otras latitudes del mundo”

Destacó la también fundadora y CEO de Soluciones Tecnológicas Especializadas (STE).

Para Rincón Pérez, el crecimiento económico y social de cualquier país depende de la participación equitativa de la población.

Sin embargo, enfatizó que las mujeres continúan enfrentando desafíos, entre ellos la carga de labores domésticas y de cuidado, responsabilidades que a menudo no se reparten equitativamente dentro del hogar.

“La capacidad de planear, resolución ‘multitask’, adaptación al cambio, liderazgo empático, comunicación, creatividad y el trabajo en equipo son las características más valoradas hoy día, y las mujeres se distinguen por contar con ellas, por lo que desde las esferas empresariales, académicas y gubernamentales se debe abonar e invertir en el desarrollo de oportunidades igualitarias, mismas que deben estar acompañadas de iniciativas adicionales para que las responsabilidades familiares no recaigan únicamente en las mujeres”, señaló.

Acceso a tecnología transforma el empleo femenino

Desde la iniciativa privada, algunas empresas han tomado medidas para fomentar la inclusión de las mujeres en el ámbito laboral.

La también directora de Factoría IT resaltó que compañías han implementado esquemas más flexibles, incluyendo opciones de teletrabajo y mayores prestaciones para apoyar la conciliación entre vida laboral y personal.

“En las compañías que encabezo, hemos creado apoyos y prestaciones como áreas destinadas para la lactancia materna, convivencias por el Día de la Madre y el Día de la Mujer, así como adoptar la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación

lo cual ha permitido que en Factoría IT el 80% de la plantilla sea integrada por mujeres, con una de ellas en la toma de decisiones; mientras que en Soluciones Tecnológicas Especializadas el índice es del 30%, con dos de ellas en puestos directivos”, precisó.

El acceso desigual a la conectividad sigue siendo un reto en América Latina. Según datos de la Unesco, el 40% de las mujeres en la región no están conectadas o no pueden costear el servicio.

En México, la situación es aún más preocupante: el 63% de las mujeres no accede a la red, principalmente por falta de conocimientos digitales, por lo que reiteró que aún queda mucho por hacer para lograr la equidad de género en este ámbito.

Miguel Martínez Corona
Miguel Martínez Corona
Fotoperiodista con estudios en Ciencia Política de la UAM y Sociología de la UNAM.

RELACIONADO

Sigue permiso a Televisa para extraer 450 millones de litros de agua, por mundial de futbol

Aunque el proyecto inmobiliario en torno al Estadio Azteca...

Eruviel Ávila y Ricardo Monreal respaldan a Sheinbaum frente a medidas de Trump

El diputado federal Eruviel Ávila Villegas y Ricardo Monreal,...

Señalan presunta red de corrupción en la Dirección de Movilidad y Transporte de Morelos

Ciudadanos del estado de Morelos han denunciado presuntas irregularidades...

Jalisco primero​

​​Me parecieron sensatos los pronunciamientos y planes de la...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img