13.9 C
Mexico City
Ciudad de México
sábado, marzo 15, 2025

Un millón de personas requieren del Sistema de Cuidados en la CDMX

Un millón de personas en la Ciudad de México requieren cuidados de tiempo completo, sobre todo las infancias en sus primeros meses de vida, explicaron hoy autoridades capitalinas durante un foro organizado en el Congreso local.

Durante la inauguración de las mesas, la secretaria de las Mujeres Daptnhe Cuevas, destacó que el trabajo de cuidados no remunerado representa aproximadamente 24.3 por ciento del PIB.

Según los datos de las autoridades, en la CDMX 1.8 millones de mujeres realizan trabajos de cuidados no remunerados. 

Aracely Damián, secretaria del Bienestar e Igualdad Social, recordó que la participación masculina en las tareas de cuidado es de poco tiempo, mientras que la carga más significativa recae entre las mujeres.  

“La población masculina tiene acceso a jornadas laborales de tiempo completo. La carga económica es para ellos, en cambio las mujeres tienen menos acceso a jornadas laborales completas por el tiempo que dedican a los cuidados de las personas que lo requieren”, apuntó.

Además, dijo, la salud de la mujer se ve mermada por el tiempo que dedica a los cuidados, y no le alcanza para cuidarse. Ellas mismas requerirán, más tarde, cuidados debido a esto.

Asimismo, entre los varones no hay una cultura de autocuidado, lo que lleva, años más tarde, a que sean cuidados por mujeres. 

Rumbo a la presentación de una nueva ley en materia de cuidados, se realizó hoy en el Congreso local el foro “Hacia una Ciudad de Cuidados. Construyendo la Ley del Sistema Público de Cuidados”. 

En representación de la bancada de Morena, la diputada Xóchitl Bravo recordó que las mujeres capitalinas dedican en promedio 37.9 horas semanales a labores de cuidado, mientras que los hombres destinan 25.6 horas. 

En ese sentido, la diputada Cecilia Vadillo Obregón, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, enfatizó la necesidad de visibilizar y cuantificar el valor económico y social del trabajo de cuidados.

En las próximas semanas se replicará este foro en todas las alcaldías, con el fin de informar a la población sobre los programas de cuidado existentes.

También se recabará información para realizar diagnósticos que permitan articular de manera efectiva las necesidades ciudadanas, las políticas públicas y el análisis legislativo.

No obstante, la implementación del sistema requiere de un marco normativo que regule su operación, por lo que se han presentado diversas iniciativas que serán dictaminadas por las comisiones convocantes del foro.

RELACIONADO

Costco Satélite no se hace responsable por robos en estacionamiento

Pese a los constantes reportes de robos y cristalazos...

«Fónico» celebró su cuarto Aniversario con dos estrellas Michelin Mexicanas

El restaurante Fónico, reconocido por su innovadora propuesta de...

Avalan dictamen para corridas de toros sin violencia

Por unanimidad, los diputados capitalinos avalaron en comisiones la...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img