25.3 C
Mexico City
Ciudad de México
jueves, marzo 27, 2025

Tres meses de horror para el periodismo

Tres meses. En diez semanas, ocho periodistas han sido asesinados en México.

Una cuenta macabra que no tiene paralelo en la historia del país.

Estos crímenes se dan en un contexto de estigmatización permanente contra los medidos de comunicación alentada desde el poder presidencial.

Los números dejan de ser fríos cuando se advierte la gravedad de lo ocurrido, porque por desgracia no se ven señales de que esto vaya a parar o de existan las medidas para intentar contenerlo.

Antonio Linares, en Zitácuaro, Michoacán; Lourdes Maldonado y Margarito Martínez en Tijuana, Baja California; Heber López Cruz, en Salina Cruz, Oaxaca; Juan Carlos Muñiz, en Fresnillo, Zacatecas; Jorge Camero Zazueta, en Empalme, Sonora; Roberto Toledo, también en Zitácuaro y José Luis Gamboa, en Veracruz, Veracruz, son la muestra terrible de vidas rotas, de reporteros que ya no tuvieron la oportunidad de escribir la nota del día siguiente.

Han fallado todos los protocolos de seguridad y en particular los del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.

Esta violencia sistemática, desatada desde el crimen organizado, se explica por los altos niveles de impunidad, cuya consecuencia es que los bandidos crean que no hay límites para su escalada mortífera.

Es terrible admitirlo, pero en diversas regiones del país, los reporteros han sido dejados a su suerte, en lo que respecta a las garantías de seguridad que deberían prevalecer para que hagan su trabajo.

Tres meses 

Los grupos criminales lo saben.

Por eso, durante el velorio de Linares, en Zitácuaro, cuatro hombres armados amenazaron a los reporteros y los obligaron a salir de la agencia funeraria.

La autoridad ausente y rebasada, no estuvo presente para prevenir situaciones como la narrada, a pesar de las múltiples evidencias de los riesgos que los periodistas están corriendo.

No se hacen análisis preventivos de seguridad, porque se enfocan a la descalificación de las víctimas.

Es por ello urgente que todos los órdenes de gobierno hagan su trabajo y sin dobleces.

Tienen la obligación de dar resultados, porque una de sus tareas, acaso la más importante, es garantizar la vida de los ciudadanos y sus familias.

Es revelador que las muestras de solidaridad más claras con los periodistas mexicanos vengan del exterior, en lo que se refiere a gobiernos y órganos de Estado.

Apoyo internacional

Así lo hizo el Parlamento Europeo y el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ken Salazar, no dejó duda alguna al escribir en su cuenta de twitter:

“Lamento escuchar la noticia del asesinato de Armando Linares, director de Monitor Michoacán. EEUU apoya firmemente a los valientes periodistas mexicanos que defienden la democracia y la libertad de prensa”.

Las palabras de Salazar importan, y mucho, porque establece el daño profundo que se está causando al ambiente político y de las consecuencias que ello puede tener y seguramente tendrá en el futuro próximo.

Diez semanas terribles y contando, en un año que ya es sombrío y en el que las acechanzas son múltiples.

Julián Andrade Jardí
Julián Andrade Jardíhttps://julianandradejardi.com.mx/
En la actualidad soy periodista y consultor. Escribo en diversos medios y entre ellos Forbes, La Crónica de Hoy y Etcétera. En La Razón me desempeñé como columnista y editor jefe. En Milenio trabajé como coordinador de información y en La Crónica de Hoy como subdirector. Dirigí Newsweek en español. En el ámbito de gobierno, fui coordinador general de comunicación social en el gobierno de la Ciudad de México y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación. Soy autor de la novela "La lejanía del desierto" y coautor, con Jorge Carpizo, de "Asesinato de un cardenal".

RELACIONADO

Ponen a consulta ocho cambios de uso de suelo en Coyoacán, Cuauhtémoc y MH

El Congreso capitalino se prepara para emitir dictámenes relacionados...

“Alcaldesa en tu colonia” sigue su recorrido por iztacalco

La alcaldesa Lourdes Paz Reyes encabeza las asambleas que...

Cooperación interinstitucional favorece a grupo de proveedoras

Posterior a que la Secretaría de Hacienda y Crédito...

Recuperan camioneta con paquetería robada en Azcapotzalco

Gracias a una denuncia oportuna y al seguimiento en...

Busca diputado fortalecer protección a periodistas

El diputado local del PAN Ricardo Rubio presentó una...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img