13.2 C
Mexico City
Ciudad de México
jueves, marzo 27, 2025

Tratarán agua de lluvia que se coseche en mercados

El gobierno de Clara Brugada puso en marcha hoy un programa para captar agua de lluvia en mercados públicos, el cual lleva el añadido del tratamiento de ese líquido para consumo humano.

La propuesta arrancó este lunes en el mercado Martínez de la Torre de la colonia Guerrero y con su implementación se espera que durante cuatro meses este centro de abasto no utilice agua de la red de agua potable.

En este mercado, la jefa de gobierno reiteró que además de captar el agua de lluvia, también se va a llevar a cabo el debido tratamiento a fin de que sea apta para el consumo humano. 

“No es un agua que quién sabe de qué manera va a salir, sino que es agua que pasa por todos los procesos, que son cuatro tipos de filtros de agua, para que salga bien”, explicó en compañía de la alcaldesa en Cuauhtémoc Alessandra Rojo.

Brugada destacó que este tipo de sistema se ha aplicado en miles de hogares de la ciudad. 

“Hay 73 mil viviendas en la Ciudad de México que tienen instalados estos esquemas de recolección de agua de lluvia”, puntualizó la mandataria.

El secretario de Obras y Servicios Raúl Basulto Luviano, explicó que en el mercado Martínez de la Torre se instaló un sistema de captación de agua de lluvia de 860 metros cuadrados en la parte superior del mercado.

Va a recibir el agua y conducirla hacia las cisternas y tinacos. Con ello, se podrán captar hasta 630 mil litros de líquido al año. 

Dicho sistema, precisó Basulto, cuenta con tres filtros: uno de 180 micras, otro de zeolita y otro de carbón activado; además, posee una lámpara UV, un dosificador de cloro regulado con la norma oficial mexicana 127.

Así se garantiza que el agua, al llegar a las personas, ha cumplido con las pruebas físicas, químicas, de metales y microbiológicas para su consumo.

Basulto mencionó también otros mercados donde habrá este tipo de sistemas, como el Mercado Centenario en la Alcaldía Álvaro Obregón; el Mercado Pro Hogar en la Alcaldía Azcapotzalco y Santa Lucía.

En la Colonia Álamos, el Mercado Álamos en la Benito Juárez; el Mercado Avante, en la Alcaldía Coyoacán; el Contadero en la Alcaldía Cuajimalpa.

Otro en la alcaldía Cuauhtémoc, el Hidalgo, zona; en la Colonia Doctores; en la Gustavo A. Madero también dos; en Iztacalco, el Mercado Juventino Rosas.

RELACIONADO

Definen tope de gastos para candidatos a jueces y magistrados en la CDMX

Los consejeros del Instituto Electoral capitalino (IECM) aprobaron esta...

Comparecerá Romero Oropeza por vivienda

Comparecerá Romero Oropeza por vivienda en el Senado de...

Coyoacán e Iztapalapa refuerzan acciones conjuntas en movilidad y seguridad

Los trabajos de mejoramiento urbano, seguridad y movilidad en...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img