15.5 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, abril 18, 2025

Tintes políticos en protestas contra Utopía de Parque Japón, señala Casarín

Para el alcalde en Álvaro Obregón Javier López Casarín, hay claros tintes políticos detrás de las protestas vecinales que se oponen a la construcción de una Utopía en el parque Aguilas-Japón.

Dijo que entre los promotores de una recolección de firmas hay quienes ni siquiera viven en la zona cercana al parque y acusó que para reunir las más de 3 mil rúbricas que presumen, hasta se han pedido firmas en alcaldías como Tlalpan.

“Necesitamos difundir claramente lo que hay y no permitir bajo ningún momento que obras de esta magnitud, con un gran impacto social, se vean opacadas por tintes políticos que buscan la desestabilización de un proyecto de esta naturaleza”, expuso López Casarín.

NINGÚN ÁRBOL

El alcalde convocó este viernes a una conferencia de prensa para asegurar que ninguno de los 443 árboles ubicados dentro del polígono donde estará la Utopía será talado y rechazó que se vaya a cometer un ecocidio.

Expuso que la construcción se realizará exclusivamente en la zona poniente del parque, donde hoy ya hay planchas de concreto y una instalación de la Coordinación Territorial.

También dijo que la construcción de esa Utopía goza de un amplio consenso social y muestra de ello es que, para llegar a este proyecto en el parque Japón, se recibieron 50 propuestas acompañadas por firmas y opiniones vecinales.

De ellas se redujo a 10 proyectos que se presentaron al gobierno de la Ciudad y así se seleccionaron las seis Utopías que habrá en Álvaro Obregón, entre ellas la del parque Águilas-Japón.

USOS DE SUELO

El alcalde explicó que se cuenta con estudios técnicos de viabilidad, de impacto social y económico del proyecto.

En la conferencia estuvo presente Javier Granados, director general de Construcción de Obras Públicas del gobierno capitalino.

De acuerdo con el funcionario, la zona dentro del parque Japón donde se construirá la Utopía tiene uso de suelo de Equipamiento y hacia la parte de abajo donde hay árboles el uso de suelo es Espacio Abierto.

Así, argumentó, no se necesita un cambio de uso de suelo para edificar la Utopía, como tampoco se requiere una Manifestación de Impacto Ambiental, pues el área no lo amerita.

“Cuando son más de 10 mil metros cuadrados de construcción sí se requiere la Manifestación.

“En este caso se debe hacer un informe preventivo ante la Secretaría de Medio Ambiente y ya está presentado”, expuso Granados.

Estimó que la obra quedará terminada entre octubre y noviembre próximos.

TINTES POLÍTICOS 

Cuestionado por Capital CDMX sobre la protesta vecinal de ayer y las firmas recabadas por los colonos, el alcalde lamentó que ningún colono acudiera  a una reunión que se tenía programa en la Secretaría de Gobierno con el titular de esa dependencia César Cravioto.

Lamentó también que en la asamblea informativa convocada ayer en la tarde en el mismo parque, los asistentes tenían como única premisa el No rotundo a la construcción de la Utopía.

Agregó que el proyecto es dirigido a una mayoría y por ello enfatizó que la Utopía “es para todos y no para unos cuantos”.

Ante el cuestionamiento de por qué este parque y no en otros puntos, el alcalde enfatizó que se hizo un estudio profundo y no se trata de una ocurrencia.

Sobre la recolección de firmas, el alcalde expuso: 

“Al día de hoy son 3 mil, pero quien inició que son otro grupo de vecinos, el fondo de la firma es decir que buscan un espacio para que se les explique al detalle la Utopía.

“Quienes inician este movimiento los tendremos el día de hoy (en reunión) porque saldrán a decir cómo fue manipulada la información sobre estas firmas”.

Así, López Casarín argumentó que estas firmas son para dar a conocer el proyecto, no para oponerse a la construcción.

Añadió que otro dato interesante es que en los espacios como grupos de WhatsApp donde se ha promovido la postura de rechazo, se piden firmas hasta en Tlalpan “pues no importa, firmas son firmas”.

A pregunta expresa, el titular de la alcaldía no negó la posibilidad de que en el parque Japón se pueda construir a futuro una estación de la próxima línea del Cablebús que conectará Magdalena Contreras con el Metro Mixcoac.

El tema preocupa a los vecinos opositores de la Utopía y sobre ello, el alcalde expresó: “El proyecto del Cablebús está en análisis para determinar por dónde va a pasar y las estaciones que tendrá”.

SUBUTILIZADO

López Casarín también dejó en claro que a partir de los estudios realizados, se detectó que las instalaciones del Parque Águilas-Japón están subutilizadas.“Encontramos que no llega a 200 personas el uso del parque y además son los usuarios recurrentes”, dijo.

Así, destacó las bondades de este proyecto que costará 150 millones de pesos y dará servicio a mil 200 usuarios diariamente.

La Utopía tendrá capacidad para dar servicio total a 19 mil personas de 55 colonias.

El alcalde aseguró que se ha generado un diálogo con 300 tianguistas para que acoten su espacio, así como con los representantes de 150 equipos de futbol que ocupan las canchas y se les ha garantizado su preservación.

Explicó la necesidad que hubo de demoler un quiosco, pues estaba abandonado y era utilizado por personas en situación de calle, así como para consumo de drogas.

El alcalde aseguró que se rehabilitarán todas las áreas deportivas, y el chapoteadero que ahí existe se convertirá en una alberca semiolímpica.

Alberto Cuenca
Alberto Cuencahttp://cuenquita
Soy reportero del diario y semanario digital Capital CDMX. He sido reportero en El Universal y realizó la videocolumna La Antípoda Oscura en Ruido en la Red.

RELACIONADO

Jueves Santo en Iztapalapa: entre la fe y la resistencia

Desde la madrugada del Jueves Santo, el centro de...

Habrá 86 debates de candidatos a jueces y magistrados en la CDMX

El Instituto Electoral capitalino (IECM) acordó la realización de...

Rosa Icela Rodríguez aclara procedimiento para votar en la elección judicial

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó este...

Sin brújula y sin coraje: el IECM ante la elección judicial

La mañana del 14 de abril, en medio de...

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en CDMX

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img