28.9 C
Mexico City
Ciudad de México
jueves, abril 17, 2025

Taboada anuncia la Ley del Metro a tres años del colapso de la Línea 12

A tres años del fatídico colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, el candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición «Va X La CDMX», Santiago Taboada, anunció la presentación de la primera Ley del Metro en la capital.

Esta iniciativa surge con el objetivo de garantizar un sistema de transporte seguro y de calidad para todos los habitantes de la ciudad.

«Ni una tragedia más en el metro, hoy estamos de luto porque 26 personas perdieron la vida y no queremos ni una víctima más en el transporte público de esta ciudad», declaró Taboada durante el anuncio de la ley.

El candidato hizo hincapié en que la crisis del Metro va más allá del suceso ocurrido hace tres años, señalando que es una problemática que afecta diariamente a los ciudadanos.

«Esto es una fecha que nos tiene que hacer reflexionar para poner bases sólidas y que esto no vuelva a ocurrir en la Ciudad de México», expresó.

En cuanto a los responsables del desastre en la Línea 12, Taboada insistió en la necesidad de que la exdirectora del Metro, Florencia Serranía, comparezca ante las autoridades pertinentes.

«Ella tenía un citatorio que se lo canceló el Tribunal Superior de Justicia por órdenes de quién gobernaba esta ciudad. Que ella vaya porque es la responsable del mantenimiento del Metro», afirmó.

Entre las acciones contempladas en el plan integral de movilidad propuesto por Taboada, se destaca la ampliación de la red del Metro, comenzando con la extensión de las líneas 2, 5, 8 y 12, con el objetivo de agregar 20 kilómetros adicionales a la red.

Asimismo, se anunció una política tarifaria especial para estudiantes en el Metro y Metrobús, así como la implementación del servicio 24 horas los viernes, sábados y domingos para fomentar una vida nocturna segura en la ciudad.

Para garantizar la seguridad de operadores y usuarios, se establecerá la conexión de todas las unidades del transporte público, incluyendo taxis concesionados, a las cámaras del C5, como medida para combatir el robo en el transporte público, uno de los delitos más comunes en la capital.

En cuanto a la movilidad sustentable, se planea ampliar la cobertura de eco-bici y aumentar en 300 kilómetros la red de ciclovías en la zona plana de la ciudad, además de instalar un millón de biciestacionamientos.

Según Taboada, este será el sexenio de la movilidad en la Ciudad de México, con medidas orientadas a mejorar la seguridad y eficiencia del transporte público, así como a fomentar alternativas sustentables de movilidad en la capital del país.

Lennin Dominguez
Lennin Dominguezhttps://todoprecioespolitico.blogspot.com/%20
Estudiante en la licenciatura de Periodismo Digital en la Universidad de Guadalajara, me interesan las investigaciones periodísticas, cubrir economía, política y futbol. Hincha del mas grande, el Club Atlético Boca Juniors.

RELACIONADO

Rosa Icela Rodríguez: Como votar en la elección judicial

Aclara Rosa Icela Rodríguez procedimiento para votar en elección...

Sin brújula y sin coraje: el IECM ante la elección judicial

La mañana del 14 de abril, en medio de...

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en CDMX

Tres planes imperdibles para disfrutar el Viernes Santo en...

Ponte al día con Capital CDMX (17/04/25)

Ponte al día con Capital CDMX, un resumen hecho...

Redoblar prevención y seguridad en vacaciones: BJ

La alcaldía Benito Juárez llama a redoblar medidas de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img