Para el año 2025 los capitalinos enfrentarán un aumento de 4.74 por ciento en todas las contribuciones locales que cobra el gobierno de la Ciudad.
De acuerdo con la iniciativa de Código Fiscal que Clara Brugada entregó al Congreso capitalino, el incremento se trata de una actualización de las cuotas y tarifas con base en el factor inflacionario previsto para el siguiente año.
Lo cierto es que los impuestos serán más caros para 2025 y eso se refleja, por ejemplo, en casos como el predial.
Para quien sea propietario o poseedor de una vivienda con valor catastral de entre 1.3 y 1.8 millones de pesos pagaba mil 363 pesos de cuota fija en este 2024.
Para 2025 pagará de predial mil 518 pesos.
En el cuanto al consumo de agua en tomas de uso habitacional, por ejemplo, una vivienda donde se consuman entre 30 mil y 40 mil litros por bimestre, la cuota aún con subsidio subirá de 151 pesos que paga actualmente a 159 pesos.
La inscripción de un matrimonio en el reguero civil hoy cuesta mil 518 pesos, pero a partir de 2025 costará mil 590 pesos.
La celebración de un matrimonio costaba 3 mil 49 pesos en este año; para el siguiente la pareja que quiera unirse por el civil deberá erogar 3 mil 194 pesos.
En trámites de control vehicular como el refrendo de una tarjeta de circulación hoy se erogan 698 pesos, pero en 2025 serán 731 pesos.
Estos son algunos ejemplos de las nuevas tarifas que se pagarán el siguiente año, de acuerdo con la iniciativa de Código Fiscal que los diputados del Congreso capitalino aprobarán el próximo lunes en su sesión del Pleno.
Imprimir artículo